Politica Por: Redacción14 de mayo de 2025

Jaldo dijo que las provincias no pueden continuar reduciendo gastos

El gobernador, Osvaldo Jaldo, fue consultado en rueda de prensa acerca del pedido del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, a empresarios de “meter presión” a las provincias para que reduzcan gastos e impuestos.

Jaldo en conferencia

“El gobierno nacional, con buen criterio para la administración de manejar las variables económicas, está tomando medidas que tienen que ver con el déficit cero, bajar inflación y reducir el riesgo país para que vuelva el crédito a la Argentina”, explicó el Primer Mandatario. Sin embargo, remarcó que el Poder Ejecutivo nacional no tiene a su cargo “hospitales ni escuelas y la seguridad que brinda es la de cuidar las fronteras y, con el Ejército, cuidar soberanía nacional; no es para cuidar a quienes vivimos en cada provincia”.

En esa línea, recalcó que “es fácil hablar de ajuste y hacer desaparecer reparticiones a nivel nacional, pero ¿cómo vamos a dar salud, educación, seguridad y ayudar a quienes menos tienen? Es imposible seguir asfixiando a las provincias financieramente”. 

El Gobernador recordó, además, que la gestión del presidente Javier Milei retiró el incentivo docente (“un importante porcentaje en el sueldo del maestro”), del cual se hizo cargo la Provincia. “Nos sacaron también la compensación del transporte público de pasajeros y a eso también lo puso la Provincia”. Jaldo destacó, en ese sentido, la compra de colectivos y la modificación y modernización de los sistemas de pago del transporte.

“Tucumán es una de las provincias que más inversiones está haciendo en el sistema público del transporte”, dijo Jaldo.
Asimismo, expresó: “El ministro Caputo está tratando de que a él le cierren los números, pero eso es un tema que lo tiene que ver con los recursos que por ley le corresponden a la Nación. Tienen que respetar los recursos que por ley manejan las provincias, si no ¿de qué clase de federalismo estamos hablando?”. 

Por último, aseveró: “Las provincias no podemos seguir bajando recursos, estamos muy justas con nuestros presupuestos. Tengo una muy buena relación con el Ministro de Economía, pero él tiene que manejar los recursos nacionales y ojalá los maneje bien. Ahora los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”.

 
 

Te puede interesar

A pesar del fallo, los estatales trabajarán en Tucumán

Los estatales tucumanos trabajarán de manera normal este viernes.

Fuerte respaldo de la UNT al Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

En sesión extraordinaria el Consejo Superior de la UNT se declaró en favor del Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.

La Justicia suspendió la eliminación del Día del Trabajador Estatal

El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales gozarán de la jornada no laborable.

"Lo único de necesidad y urgencia es el aumento salarial"

El Gobierno nacional derogó por DNU la ley que establecía la jornada como no laborable. La Provincia acató la medida, generando el rechazo de UPCN, que expresó su desacuerdo por considerar que se vulneran derechos adquiridos.