Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo
El índice de salarios registró un aumento del 3% mensual en el mes de marzo, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Sin embargo, no lograron alcanzar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año, que cerró en 3,7%.
En comparación interanual, los salarios registraron un incremento de 85,7%, superando a la inflación interanual de marzo, la cual cerró en 55,9%.
Según el INDEC, el crecimiento mensual estuvo impulsado, principalmente, por el sector privado no registrado (5,1%).
Por su parte, el sector privado registrado subió 2,2% y el sector público un 3,3%.
En términos interanuales, el índice de los salarios subió un 85,7%, como consecuencia de los incrementos del 75,8% en el sector privado registrado, 66,7% en el sector público y 183,1% en el sector privado no registrado.
En lo que respecta al tercer mes del año, los salarios acumulan una suba del 10% respecto de diciembre del 2024.
Esto es debido al aumento del 23,2% del sector privado no registrado, 8,9% del sector público y 6,9% del sector privado registrado.
Te puede interesar
Zafra 2025: datos productivos al finalizar agosto
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC
Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.
Se ajustó la estimación de caña para la zafra 2025
La actualización se debe a una nueva estimación de caña bruta disponible realizada por la EEAOC para esta campaña.
Las ventas cayeron 1,8% en mayoristas y 4,5% en shoppings
La retracción incluye baja de compras en verduras y lácteos, pero también en vestimenta, diversión y electrónica. Supermercados registra estancamientos desde marzo.