Mercosur Por: Redacción06 de mayo de 2025

Evo Morales denunció que Arce pretende proscribirlo

Luego de la detención de la jueza Lilian Moreno, que anuló una orden de aprehensión contra Evo Morales en un caso de trata y tráfico de personas, el exmandatario afirmó que el Gobierno desató una “persecución sin precedentes”.

“El gobierno de (Luis) Arce ha desatado una persecución judicial sin precedentes. Ya no solo nos procesan injustamente, ahora buscan escarmentar y atemorizar a quienes actúan con apego a la ley y a la Constitución”, escribió en sus cuentas de redes sociales.

Evo Morales

La mañana del lunes, miembros de la Policía Boliviana aprehendieron en Santa Cruz a la cuestionada jueza. Luego, fue trasladada a La Paz.

Moreno está acusada por la supuesta comisión de los delitos de prevaricato, desobediencia a resoluciones constitucionales. El abogado Vladimir Honor, que defiende a la jueza, indicó la noche del lunes que su defendida fue notificada por un tercer delito, incumplimiento de deberes.

“Es el caso de la jueza Lilian Moreno, aprehendida y trasladada a otra ciudad tras ratificar una sentencia que evidencia los abusos judiciales que este gobierno comete en nuestra contra”, añadió Morales en su publicación.

Lilian Moreno

En criterio del exjefe de Estado, el proceso contra la jueza Moreno tiene tintes políticos y acusó una intención del Gobierno de “forzar” la Justicia.

“Así pretenden sostener la represión contra nuestras hermanas y hermanos del movimiento indígena originario campesino. Pero no nos rendiremos. Seguiremos en pie de lucha, accionando por todos los medios para defender la verdad, la legalidad y la justicia”, complementó.

Luego de su llegada a La Paz, el equipo de abogados que defiende a la jueza Moreno decidió que no se presente a su audiencia de declaración informativa. Consideró que no existen los elementos suficientes para sostener la denuncia en su contra.

Proceso

“Faltan piezas procesales en el cuadernillo de investigación que demuestran claramente la inocencia de la doctora Moreno”, dijo Honor a los medios de comunicación en La Paz.

Al igual que Morales, el jurista calificó de ilegal y arbitraria la aprehensión y el proceso contra Lilian Moreno. La jueza cruceña pasó la noche en celdas policiales.

Fuente; La Razón

Te puede interesar

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

Balanza comercial registra superávit de US$ 8.150 millones en abril

La caída de los precios de varios productos básicos (bienes primarios con precios internacionales) provocó que el superávit de la balanza comercial se redujera en abril, pese al inicio de algunas cosechas. El mes pasado, el país exportó US$ 8.153 millones más de lo que importó, anunció ayer miércoles el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).

Merz aboga por acuerdo con Mercosur y Macron le revira

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, estuvo en París, y desde ahí defendió el acuerdo comercial largamente negociado. El presidente francés Macron mantuvo una posición distinta.

Corte brasileña imputa a siete acusados ​​más por complot golpista

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer martes declarar culpables a otras siete personas acusadas del complot de golpe de Estado durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.