Mercosur Por: Emilio Isauro Martinez05 de mayo de 2025

Detienen a la jueza que ordenó el desprocesamiento de Evo Morales

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció ayer lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta modalidad está debidamente justificada bajo la Constitución y el Código de Procedimiento Penal en su artículo 226.

"El Ministerio Público tiene la facultad de liberar una orden de aprehensión sin previa citación, porque existen primero los indicios y segundo existiesen el peligro de fuga y obstaculización que exige dicha normativa para aplicar la resolución fundamentada aprehensión", dijo Mariaca.

La jueza Moreno fue aprehendida en el marco de un proceso instaurado en La Paz, a denuncia del Ministerio de Justicia por el delito de desobediencia a resoluciones de acciones constitucionales, según reveló el fiscal general.

Moreno, la semana pasada, ordenó anular la orden de aprehensión de Evo Morales por el caso de trata y tráfico que se desarrolla en Tarija. Sin embargo, fue cuestionada porque no tendría la competencia para tratar ese tema en una acción de libertad.

Mariaca explicó que la juez es trasladada de Santa Cruz a jurisdicción paceña, "porque quien se ha sentido directamente afectado, como lo viene a ser el Ministerio de Justicia, tiene su sede en el departamento de La Paz".

Anunció que la juez será imputada, pero dependerá del fiscal del caso si se solicita la detención preventiva de Moreno.

Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, confirmó que Moreno fue aprehendida en el marco de una investigación por el presunto delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad.

La Asociación de Magistrados y jueces de Santa Cruz instó a un “debido proceso” además de independencia judicial en el caso Moreno.

Fuente: Los Tiempos y Opinión

Te puede interesar

Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.