Reunión de cancilleres del BRICS en Río de Janeiro
Ya está en marcha en Río de Janeiro la reunión de cancilleres de los BRICS, un evento de dos días en el que los jefes de la diplomacia de los once países miembros, entre ellos Rusia, China, Brasil e India, tratarán de construir un frente común frente a las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.
El encuentro, que llega en un momento crítico para la economía mundial, se produce después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara sus previsiones de crecimiento precisamente por el impacto de las políticas comerciales estadounidenses.
Los cancilleres abordarán cuestiones geopolíticas reafirmando la defensa del multilateralismo, mientras que la presidencia brasileña insistirá en la lucha contra el cambio climático y más concretamente en el nuevo fondo Amazon Forever, con foco en las inversiones de los países más ricos.
La cumbre arrancó con una sesión sobre el papel de los BRICS a la hora de abordar las crisis globales y las soluciones para lograr la paz y la seguridad.
El anfitrión es el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.
El encuentro es un preludio a la cumbre de líderes de los días 6 y 7 de julio, que también se realizará en la ciudad carioca.
"Los BRICS no están en contra de nadie, de ningún bloque o país. Los BRICS está a favor de la unión de países y del desarrollo de los países del llamado Sur Global. Una de las plataformas es realizar transacciones en monedas locales", afirmó Vieira.
Y recalcó que "no existe ningún proyecto para reemplazar o crear nuevas monedas; lo que sí existe es un interés en transacciones con menores costos". El ministro brasileño también señaló, por ejemplo, que este modelo ya es una realidad en la Asociación para la Integración de América Latina (ALADI).
En el marco de la cumbre, se realizó una reunión bilateral del ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, que precedió a la apertura de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en Río de Janeiro.
Ayer, el jefe de la diplomacia brasileña, Mauro Vieira, también se reunió con Lavrov para abordar el viaje del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Moscú en mayo.
La visita de Estado de Lula a Rusia comenzará el 8 de mayo y se extenderá hasta el 10 de mayo. Dos días después, se espera que el líder brasileño llegue a Pekín, donde tiene previsto asistir a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con los chinos. ANSA
Te puede interesar
El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
Una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre
Una familia tipo, integrada por cuatro personas, necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según la Canasta Básica Total (CBT) informada hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Desde China, emerge un modelo alternativo a Occidente
Declaración de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin: "Exigimos respeto e igualdad". Cercanías entre Pekín y Moscú.
Zafra 2025: datos productivos al finalizar agosto
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.