Fraude en Ecuador: Revolución Ciudadana exige mayor transparencia del CNE
La miembro de la Asamblea Nacional de Ecuador por la formación política Revolución Ciudadana, Jahiren Noriega, destacó ayer lunes la importancia de la transparencia en las elecciones del pasado 13 de abril en su país, luego de que fuese presentado una nueva objeción a los resultados numéricos del proceso.
En declaraciones a los medios de comunicación, Noriega destacó que «es muy importante que las elecciones demuestren la mayor transparencia posible».
Al respecto, denunció que durante el proceso tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como el Tribunal Contencioso Electoral se mostraron absolutamente parcializados.
«Este velo de falta de transparencia hace que ahora mismo nosotros, como fuerza política, dudemos de los resultados y exijamos que se abran las urnas para tener la mayor transparencia y que la democracia se respete«, enfatizó.
Previamente, el procurador de la Alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-Reto), Francisco Estarellas, denunció la existencia de una serie de procedimientos que se han inclumplido, incluso, para haber cerrado el escrutinio nacional.
«Estamos haciendo la objeción debida, entregando nuevas actas y sumando a más de 16.000 actas que ya en total tenemos en este momento entregadas al CNE. Esto de aquí es fundamental porque aquí hay fallas en el sistema y lo que queremos es precisamente que con todo esto se evidencien las irregularidades que han habido y cómo se ha perjudicado a nuestra candidata Luisa González«, destacó.
Estarellas indicó además que no han tomado en cuenta las observaciones que se han cumplido en anteriores procesos y ahora han sido negadas.
Por otro lado, explicó que RC-Reto acudirá a todas las instancias, primero la objeción, luego la apelación, posteriormente al Contencioso Electoral y, de ser necesario, las instancias internacionales para que se corrijan todas las irregularidades que están en el proceso.
Asimismo, señaló la falta de actualización del CNE y exigió que «tiene que actualizarse en tecnología, en vigilancia de procesos, en todo esto de aquí para garantizar la verdadera democracia que necesita el país».
La objeción presentada por la alianza RC-Reto incorpora observaciones de irregularidades que fueron detectadas durante el proceso eleccionario, y está respaldado por 1.021 actas.
El pasado jueves, CNE validó los resultados numéricos del balotaje del pasado 13 de abril y descartó la posibilidad de hacer reclamaciones.
De acuerdo con esa instancia, el candidato por Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, obtuvo el 55,63 por ciento de los votos, mientras Luisa González, de RC-Reto, logró el 44,37 por ciento. TeleSur
Te puede interesar
Claudia Sheinbaum responde al FMI: México no se endeudará
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostican un aumento de la deuda pública mexicana, alcanzando su nivel más alto en seis años.
Rafael Correa insiste en un «fraude» en Ecuador y exige investigar el triunfo «imposible» de Noboa
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.
La lucha de la activista indígena peruana que ganó un Goldman
La peruana Mari Luz Canaquiri consiguió junto a sus compañeras una histórica sentencia que declaró al río Marañón como un sujeto de derechos, lo que, según la activista, abre la puerta a la protección de la Amazonía y da un soplo de esperanza en su ardua lucha, que le ha valido el Premio Goldman, considerado el Nobel medioambiental.
Un sismo de magnitud 6 sacude la provincia de Esmeraldas en Ecuador, fronteriza con Colombia
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.