Firmaron acuerdo de cooperación con Cabrales para producción de café
La iniciativa contempla la capacitación de productores locales, el intercambio de datos e investigación con el fin de garantizar una producción de calidad.
La empresa líder en el mercado del café con más de 83 años de trayectoria, aportará su experiencia, conocimiento técnico y asesoramiento especializado para fortalecer a los pequeños y medianos productores que se encuentran desarrollando plantaciones de café en el territorio tucumano. Por su lado, el IDEP continuará trabajando para ampliar la matriz productiva de la provincia a través de acciones que promuevan el trabajo colectivo entre el sector público y privado.
La iniciativa contempla la capacitación de productores locales, el intercambio de datos e investigación con el fin de garantizar una producción de calidad acorde con los estándares internacionales.
“Este acuerdo marca un hito en nuestra historia y en la industria cafetera nacional. Desde Cabrales, nos enorgullece contribuir al desarrollo de este proyecto pionero que pone a Argentina en el mapa como productor de café, y sienta las bases para un futuro en el que el café argentino no solo sea un producto de consumo, sino también de producción nacional», afirmó Martín Cabrales, presidente de Cabrales S.A.
Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó: "La firma de este convenio representa una gran oportunidad para este sector productivo emergente en nuestra provincia, porque les abre a nuestros productores una ventana directa hacia una cadena de valor consolidada, con altos estándares de calidad. Desde el IDEP trabajamos para que la producción tucumana cruce fronteras, y esta alianza estratégica es un paso firme en esa dirección”.
Con este convenio, las partes involucradas refuerzan su compromiso con el desarrollo productivo, apostando por la innovación y la sustentabilidad como pilares fundamentales para el futuro de la industria cafetera.
Te puede interesar
Los trabajadores cuestionan el acuerdo UE-Mercosur
Una alianza entre Europa y América Latina y el Caribe es primordial en este momento. Los trabajadores del Mercosur, no obstante, cuestionan que para ello sea beneficioso el acuerdo UE-Mercosur.
La inflación ya acumula 22 % y la clase media es la más afectada
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Un ganador del Nobel de Economía advierte sobre los riesgos de la IA
Uno de los ganadores del premio Nobel de Economía de este año advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece "posibilidades asombrosas", pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.
Crece tránsito de buques en el canal de Panamá pese a aranceles de Trump
El transito por el canal de Panamá aumentó en el último año fiscal a pesar de la guerra de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, informó ayer miércoles la entidad que gestiona el paso.