Turismo Por: Redacción26 de abril de 2025

Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

La elección del tapir como símbolo no es casual: se trata de una especie autóctona del norte argentino, fuerte, tranquila y en situación de vulnerabilidad, lo que lo convierte en un emblema de identidad y conservación. El nombre Wayki proviene del quechua y significa "amigo" o "hermano", reflejando el propósito de la mascota de ser un compañero cercano para los viajeros que eligen Tucumán como destino.

Wayki actuará como un anfitrión digital y físico, con múltiples funciones que refuerzan la experiencia del turista. En la página web del ETT, servirá como guía interactivo, orientando a los usuarios y facilitando su navegación en la plataforma. Además, estará presente en stands promocionales, eventos turísticos y capacitaciones, destacándose como una figura amigable que atrae la atención y genera empatía.

Su imagen se adapta a distintas situaciones y contextos: lleva como base un poncho tucumano y una remera verde con el logo de Tucumán, pero puede sumar elementos según la actividad que represente, como casco y salvavidas si promueve deportes náuticos, o vestimenta de época si se vincula con contenidos históricos.

La presentación de Wayki marca un hito en la historia del Ente Tucumán Turismo, con la creación de la primera mascota oficial. Con su presencia versátil y carismática, Wayki busca conectar con el público de todas las edades y posicionarse como el nuevo embajador del turismo en la provincia.

Te puede interesar

Viajar a Brasil en auto: cuánto cuesta, itinerario sugerido y requisitos para cruzar la frontera

Desde Tucumán hasta Florianopolis hay 2.065 kilómetros de rutas en buen estado. En un auto estandard se necesitan 24 horas de viaje y un naftero confumirá 206 litros de combustibles. Se recomienda hacer noche en la primera ciudad brasileña por las tarifas promocionales de estos días.

Brasil no exige la vacuna contra la fiebre amarilla para poder ingresar a ese país

Así lo manifestó el Ministro de Salud Pública de la Provincia para dar tranquilidad a los tucumanos que consultan sobre este tema. También advirtió la importancia de tomar los recaudos habituales para los que tienen pensado en viajar a zonas donde hay circulación de las enfermedades causadas por el mosquito del Aedes Aegyptis.

Presentaron el tráiler "Turismo y Salud": atención médica en los destinos turísticos de Tucumán

El Gobierno de Tucumán continúa fortaleciendo los servicios de salud en toda la provincia, con un enfoque especial en las zonas turísticas. En ese marco, este viernes se presentó el tráiler "Turismo y Salud", una unidad móvil equipada con tecnología médica que permitirá brindar atención sanitaria en las regiones más visitadas de la provincia.

San Pedro de Colalao se prepara para un fin de semana de música y tradición

El viernes 19 y sábado 20, a partir de las 22 hasta las 5 de la mañana, habrá artistas de primer nivel en el Club San Pedro.