Mirá cómo detectar un infarto a tiempo
El tiempo de detección es clave para evitar secuelas a corto y largo plazo, lo importante es que existen señales de alerta que pueden prevenirlo a tiempo.
Sobre esto, el doctor Pablo Nazca a cargo de la Unidad de Cardiología y Recuperación del hospital Néstor Kirchner contó cuáles son los síntomas frente a un infarto.
“Los síntomas por lo que se debería sospechar que se está produciendo un posible infarto son muy variados, existen los síntomas típicos como el dolor en la zona de la corbata del hombre de característica opresiva, en donde se siente fuerte presión, este se puede irradiar hacia la mandíbula y los brazos (ya sea el izquierdo o el derecho) o hacia el estómago”.
Y agregó: “También se presenta un dolor opresivo en la zona del cuello que irradia a los miembros superiores o muchas veces se confunde con un cuadro de gastritis, un dolor en la boca del estómago muy fuerte, en este caso es común que los pacientes o centros de salud lo confunda con un dolor digestivo gástrico y no se tomen las medidas adecuadas”.
Siguiendo esta línea, el referente destacó que, ante un dolor de pecho, en la zona del estómago o del cuello, se debe acudir al médico para descartar lo que se conocen como síndromes coronarios entre los que está el infarto. Cabe destacar que un dolor no solamente puede ser un infarto, a veces son síndromes coronarios agudos, que pueden o no ser la alerta de un infarto de miocardio que, detectado a tiempo, contribuyen a que el paciente sea internado y se realicen las medidas adecuadas para evitar el episodio.
Te puede interesar
La verdad sobre lo que entra en tu nariz al oler heces
Un curioso experimento médico y la ciencia del olfato explican qué respiramos realmente cuando percibimos olores desagradables.
El domingo de elecciones los colectivos circularán con normalidad
El próximo domingo 26 de octubre, día en que se llevarán a cabo las elecciones, el transporte público funcionará de manera normal y habitual en todo el territorio provincial.
Estudio: efectos del ejercicio continúan incluso en reposo
Científicos confirman que la actividad física mantiene activo el metabolismo aún después de hacer ejercicio.
OMS: el hambre en Gaza no disminuyó desde la tregua
Según la OMS, actualmente entran a Gaza entre 200 y 300 camiones con ayuda a diario, lejos de los 600 requeridos y acordados.