El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
El cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta a la basílica de San Pedro durante una procesión que fue seguida por un servicio dirigido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal encargado de hacer los arreglos para el funeral y para el cónclave en las próximas semanas.
La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la basílica por la puerta central.
El ataúd del Sumo Pontífice fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro, el primer pontífice. Los cardenales presentes en la basílica se acercaron al féretro en parejas para presentar sus respetos.
Miles de personas esperan fuera de la basílica en la plaza de San Pedro, antes de la apertura oficial. A partir de las 11:00 (hora en la Ciudad del Vaticano) el público podrá visitar el cuerpo de Francisco.
Como parte del esfuerzo de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo yace en un ataúd de madera abierto, habiendo eliminado la tradición de tener tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.
Te puede interesar
Día del Amazonas: "La UE no puede cerrar los ojos"
La encontraron buscando El Dorado. El tiempo ha demostrado que, efectivamente, es una región preciosa. En el Día de la Amazonía, activista pro bosques y sus habitantes advierten de no cerrar los ojos a su destrucción.
Para enfermedades renales es mejor ingerir menos proteínas
Un protocolo nutricional reduce el avance de la afección. Se recomienda la incorporación de suplementos cetoanálogos
La ONU afirma que el tiempo para evitar la hambruna en Gaza se está agotando
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, alertó este domingo de que el «estrecho margen de tiempo» para evitar que la hambruna en Gaza se extienda a Deir el Balah y Jan Yunis «se está agotando rápidamente».
Imágenes satelitales revelan desfase de las estaciones
Un estudio revela que las estaciones del año están desincronizadas en varias regiones de la Tierra, un fenómeno que está teniendo implicaciones para la vida silvestre y la producción agrícola, entre otros.