¿Por qué el papa Francisco pidió ser enterrado en la Basílica Santa María La Mayor?
Se debe a que dicha iglesia se encuentra a 100 metros de la Embajada Argentina.
Su fanatismo y amor por el país habría sido la razón para elegir ser inhumado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, ubicada en la Plaza Di Santa Maria Maggiore.
La Embajada Argentina en el Vaticano se encuentra en la Plaza dell'Esquilino, a tan solo dos minutos de distancia con la iglesia.
Este particular detalle sembró aun más emoción en los argentinos, quienes desde este lunes lo despiden con el mejor de los recuerdos.
¿Cómo es la Basílica?
La Basílica Papal de Santa María la Mayor es el templo de culto por excelencia a la Virgen María.
Cuenta con un campanario, ubicado en una torre de 75 metros de altura, y a su vez en toda la iglesia tiene mosaicos, columnas, piezas históricas, cúpulas y decoraciones en su techo.
Te puede interesar
El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio
La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio.
Estados Unidos planea comenzar a criar miles de millones de moscas para combatir una plaga
El gobierno de Estados Unidos se prepara para criar miles de millones de moscas y arrojarlas desde aviones sobre México y el sur de Texas para combatir un gusano carnívoro.
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”
Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros países.
Dentista habría resuelto el misterio del Hombre de Vitruvio
Un dentista londinense ha encontrado el vínculo perdido entre un triángulo equilátero y la mandíbula humana en el famoso dibujo de Leonardo da Vinci, revelando una constante matemática que aparece en toda la naturaleza.