Información General Por: Redacción21 de abril de 2025

¿Quiénes son los candidatos que podrían suceder al papa Francisco?

Tras la muerte del papa Francisco a sus 88 años, los siguientes son los principales candidatos a su sucesión.

Posibles sucesores

. Luis Antonio Tagle (67 años, Filipinas): ex arzobispo de Manila, actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Fuerte defensor de la justicia social y la inclusión.

. Matteo Zuppi (69 años, Italia): arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano a la comunidad de Sant´Egidio, fue enviado por Francisco en misión de paz a Ucrania y Estados Unidos.

. Peter Turkson (76 años, Ghana): referente africano. Ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Conocido por su enfoque sobre la justicia económica y el medioambiente.

. Pietro Parolin (70 años, Italia): actual secretario de Estado del Vaticano, designado por Francisco en 2013. Tiene una sólida trayectoria diplomática.

. Juan José Omella (77 años, España): arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española. Fue creado cardenal en 2017.

. Luis Francisco Ladaria Ferrer (81 años, España): jesuita, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque no puede votar, puede ser elegido.

. Raymond Leo Burke (76 años, EE.UU.): crítico severo de Francisco. Se opone a la comunión para divorciados vueltos a casar y a la apertura hacia la comunidad LGBTQ+.

. Peter Erdö (72 años, Hungría): arzobispo de Esztergom-Budapest.  Se opone al acceso de los refugiados y a los cambios pastorales impulsados por Francisco.

. Gerhard Ludwig Müller (78 años, Alemania): ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Crítico del papado de Francisco, sobre todo en materia doctrinal.

. Willem Eijk (71 años, Países Bajos): arzobispo de Utrecht. Teólogo tradicionalista, opositor a las reformas del actual pontificado.
 

Te puede interesar

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que aspiran a acabar con el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Un "alfabeto cerebral" que abre camino a robots más eficientes

Estudio revela que el cerebro utiliza con pequeño número de patrones motrices básicos que se combinan como las letras de un alfabeto para cada movimiento de las manos.

Pavimentarán la ruta camino a las Ruinas de Quilmes

Con una inversión de casi $6.000 millones, se ejecutarán 4,3 kilómetros de pavimento en un camino importante para el turismo.

Tucumán fortalece su compromiso frente al VIH

En Famaillá se llevó adelante la firma de la Declaración de París por parte del municipio de Aguilares.