Petrobras reduce el precio del diésel para las distribuidoras
Petrobras anuncia que reducirá, a partir de este viernes, en R$ 0,12 por litro, los precios de venta del diésel A (aún sin la adición de biodiésel) en las refinerías. Según la estatal, “el precio será, en promedio, R$ 3,43 por litro”.
El precio final del diésel depende de factores ajenos al producto, como la incidencia de los impuestos (que varía según el estado) y el porcentaje de ganancia de las distribuidoras, como BR, Ipiranga, Ale y Raízen (Shell y Cosan).
El descuento de R$ 0,12 tampoco es acorde, porque el producto final en el surtidor contiene una mezcla de 86% de diésel A con 14% de biodiésel para componer el llamado diésel B, según lo establecido por el Consejo Nacional de Política Energética (CNPE). La mezcla determinada desde 2023 hace que el combustible sea menos contaminante.
>>Producción de biodiésel crece en 20 años y alcanza los 77 mil millones de litros
De esta forma, Petrobras afirma que la participación de la compañía en el precio al consumidor será de R$ 2,95 por litro, una reducción de R$ 0,10 por cada litro de diésel B.
Según la estatal, desde diciembre de 2022, el precio del diésel para las distribuidoras se redujo en R$ 1,06 por litro, un descuento del 23,6%.
“Considerando la inflación del período, esta reducción es de R$ 1,59/litro o 31,7%”, explica la empresa. La última reducción se produjo el 31 de marzo.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Gobierno de Lula quiere construir 3 millones de viviendas el año que viene
El ministro de las Ciudades, Jader Filho, dijo que la meta del gobierno federal es alcanzar 3 millones de nuevas viviendas contratadas hasta 2026 en la nueva línea del programa Minha Casa, Minha Vida para quienes ganan entre R$ 8.000 y R$ 12.000.
Brasil: La inflación se desacelera para todos los grupos de ingresos en marzo
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Renuncia la ministra de Vivienda uruguaya a menos de 50 días de comenzado el Gobierno
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo después de 48 días de comenzado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos correspondientes a su propio domicilio.
Ventas de Pascua deben beneficiar a 61 mil pequeños comercios en Sao Paulo
Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.