Fenómenos naturales afectan a 133.898 hectáreas de cultivos, descartan escasez de alimentos
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó ayer martes que a la fecha son 133.898 hectáreas de cultivos afectadas por los fenómenos naturales, lo que equivale al 3,5% de la producción, por lo que descartó una escasez de alimentos.
“Son 133.898 hectáreas afectadas (...) estamos hablando de un 3,5% a la producción total que tenemos en nuestro país (…). La seguridad alimentaria está garantizada, no vamos a tener escasez de alimentos como algunos malos políticos y otros candidatos lo han manifestado”, explicó en conferencia de prensa.
Indicó que por los fenómenos naturales también se reporta como afectados, 678.985 cabezas de ganado, 212.226 productores, 136 municipios y unas 4.005 comunidades en los 9 departamentos del país.
A la fecha más de 40 técnicos del Observatorio Agroambiental Productivo (OAP) están desplazados en los campos de siembra desde hace días para tener datos exactos de la afectación de los cultivos, de la producción y de la cosecha.
Sin embargo, “estamos ya en 47% de lo que es la cosecha en este momento, estamos haciendo una evaluación en campo con los técnicos de la OAP (…). De aquí a dos semanas vamos a tener datos exactos no solamente con el tema de trabajo en campo sino mediciones satelitales”, precisó.
Según el ministro, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) coincide con el Gobierno nacional de que este año el país “tendrá buena producción de soya”, se prevé una reunión entre ambos sectores para analizar la cosecha.
“Vamos a reunirnos con los de Anapo y obviamente está la posibilidad de que podamos aperturar la exportación, nosotros no tenemos ningún problema en que si hay suficiente producción vamos a aperturar la exportación”, dijo. ABI
Te puede interesar
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.
Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos
A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.