Provocación: Nación demolió el monumento a Osvaldo Bayer
Vialidad Nacional desmontó la estructura, inaugurada en 2023 en homenaje al autor de La Patagonia Rebelde.
A un día de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer del ingreso a Río Gallegos. La estructura había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023 por la entonces gobernadora Alicia Kirchner en reconocimiento al trabajo del escritor y periodista sobre las huelgas patagónicas de 1921.
La inauguración del monumento había contado con la presencia de Esteban Bayer, hijo del escritor, junto a familiares de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura y de los huelguistas fusilados por el Ejército en la Patagonia.
El juez Ramos Padilla difiere su decisión sobre Lijo y García-Mansilla hasta que el Senado defina los pliegos
La Ciudad de Buenos Aires busca reducir a 0 el costo de 71 trámites.
La Ciudad avanza con un proyecto para hacer gratuitos 71 trámites para pymes y comercios
Insólito error de la Casa Blanca: compartieron los planes para atacar Yemen a la prensa sin querer
El retiro del monumento fue celebrado por el sector libertario de Santa Cruz, que lo consideró parte de un “relato impuesto”. A través de la página ElDiario Santa Cruz, afín a este movimiento, confirmaron la decisión de Vialidad Nacional: “La limpieza del adoctrinamiento kirchnerista avanza en el país, y esta vez le tocó a un símbolo del relato impuesto durante años. Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer, una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo".
La medida generó repercusiones inmediatas en el ámbito político y social, en especial por la proximidad con el 24 de marzo, una fecha clave en la memoria colectiva del país. Mientras sectores ligados al oficialismo consideran que la decisión responde a una “intención de borrar la historia”, desde el espacio libertario argumentan que se trata de una acción para “despolitizar el espacio público”.
En redes sociales, la noticia despertó un intenso debate entre quienes repudian el retiro del monumento y aquellos que lo celebran como parte de un cambio en la gestión del Gobierno. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte de Vialidad Nacional ni del gobierno provincial.
Te puede interesar
La legislatura distinguió a docentes comprometidos con los derechos humanos
"Es un modo de fortalecer esta democracia que tanto nos ha costado conseguir”, afirmó Marta Rondoletto, docente y militante de Derechos Humanos.
Jaldo inauguró la ampliación de una escuela en Los Ralos
El establecimiento cuenta con una sala de jardín con sanitarios, cuatro aulas, un aula taller, baños, dirección, patio cubierto, caminería exterior y acceso.
CFK acusó a Milei de "mentiroso" y a Caputo de "patinador serial de dólares ajenos"
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI".
Entregaron microcréditos a emprendedores para fortalecer la economía social
La inversión destinada ascendió a $32.317.000, que permitirá a los emprendedores adquirir insumos y maquinaria esencial para potenciar sus actividades económicas.