Las inundaciones en Bolivia afectaron a 368.702 familias y se destruyeron 800 casas
Las inundaciones y deslizamientos, desencadenadas por las intensas lluvias, afectaron a la fecha a 368.702 familias y destruyeron totalmente a cerca de 800 viviendas en el territorio nacional, informó ayer domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
“El último reporte que tenemos hasta el día de ayer (sábado), el total de familias ya ha ido creciendo, ahora son 368.702 familias, entre afectadas y damnificadas (…) las viviendas destruidas ya son cerca de 800”, reveló la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.
Explicó que entre afectados y damnificados existe “una leve diferencia” y que las lluvias se presentaron con mayor intensidad y en un tiempo más prolongado. Se prevé que los aguaceros continúen en el país hasta el 4 de abril, por ello, se debe realizar una mejor planificación y organización para prevenir posibles afectaciones.
“Los reportes que tenemos es que, en algunos lugares por las intensas precipitaciones pluviales y las crecidas de ríos, han tenido que suspender las clases. El departamento donde ha habido mayor suspensión por las lluvias fuertes y tormentosas es Cochabamba, en la parte de la zona alta, Bolívar, Arque y también otros municipios”, añadió.
Asimismo, lamentó la cantidad de viviendas destruidas por este fenómeno climático que ahora afectó a cerca de 800 inmuebles, cuando en pasados gestiones, era de más de 220.
“En lo más alto que habíamos tenido viviendas destruidas en los pasados años eran algo más de 220, pero este año hemos llegado casi a 800. Y aún no ha concluido la etapa de las lluvias (…), probablemente, lleguemos en todo este tiempo hasta las 1.000, ojalá no sea así, nadie lo quiere, pero tenemos que tomar previsiones”, enfatizó. ABI
Te puede interesar
Brasil asumió presidencia del Mercosur con propuesta de mayor integración regional
La expansión comercial, la promoción de la transición energética, el desarrollo tecnológico, la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra las desigualdades sociales son las cinco prioridades de la presidencia del Mercosur, que asumió Brasil ayer durante la Cumbre realizada en Buenos Aires.
Los expertos argumentan que los BRICS deberían unirse para avanzar en la IA
Expertos chinos argumentan que el país debería aunar esfuerzos con los demás miembros del grupo BRICS para que, juntos, puedan avanzar tanto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) como en la producción de energía sostenible. Entre los países del bloque, China es uno de los que más ha avanzado en estos sectores.
Petrobras liberará más gas presal para bajar precios para la industria
La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, anunció ayer jueves que la petrolera estatal quiere aumentar el volumen de gas natural enviado al litoral, para que el combustible pueda llegar a las industrias a un precio más barato.
Río lanza aplicación para ayudar a combatir el robo de celulares
Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.