Mercosur Por: Redacción20 de marzo de 2025

Bolivia interrumpió la exportación de carnes hasta que se regulen los precios internos

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, aseguró ayer jueves que no se destinará carne de res para exportar mientras los precios del producto no se regulen en el mercado interno y anunció que hoy viernes se reunirá con los ganaderos para discutir esta situación.

“Hay que seguir hablando y es clara nuestra posición de Gobierno, nosotros no podemos destinar carne para la exportación mientras los precios no se regulen (…). Así que nos vamos a reunir mañana (viernes)”, anunció en contacto con la prensa local.

La autoridad explicó que los ganaderos no cumplieron el acuerdo en torno al precio de la carne de res en el mercado interno y el pueblo “no puede soportar el juego de alzas y bajas” del costo del producto por parte del sector.

“No puede ser que solo un sector ponga la posibilidad de que pueda incrementar el precio, el precio del ganado está elevado desde el productor, nosotros ya hemos evidenciado esa situación”, manifestó.

De acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Rural, del 100% de la producción de carne bovina en el país, solamente el 10% se destina a la exportación y el 90% restante es para el consumo del mercado interno.

“Tenemos el suficiente ganado, acá es ponernos de acuerdo y que la especulación baje”, dijo Flores. ABI

Te puede interesar

Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi

El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.

La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre

Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.