Mercosur Por: Redacción20 de marzo de 2025

Bolivia interrumpió la exportación de carnes hasta que se regulen los precios internos

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, aseguró ayer jueves que no se destinará carne de res para exportar mientras los precios del producto no se regulen en el mercado interno y anunció que hoy viernes se reunirá con los ganaderos para discutir esta situación.

“Hay que seguir hablando y es clara nuestra posición de Gobierno, nosotros no podemos destinar carne para la exportación mientras los precios no se regulen (…). Así que nos vamos a reunir mañana (viernes)”, anunció en contacto con la prensa local.

La autoridad explicó que los ganaderos no cumplieron el acuerdo en torno al precio de la carne de res en el mercado interno y el pueblo “no puede soportar el juego de alzas y bajas” del costo del producto por parte del sector.

“No puede ser que solo un sector ponga la posibilidad de que pueda incrementar el precio, el precio del ganado está elevado desde el productor, nosotros ya hemos evidenciado esa situación”, manifestó.

De acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Rural, del 100% de la producción de carne bovina en el país, solamente el 10% se destina a la exportación y el 90% restante es para el consumo del mercado interno.

“Tenemos el suficiente ganado, acá es ponernos de acuerdo y que la especulación baje”, dijo Flores. ABI

Te puede interesar

Rusia apoya la Idea de India y Bolivia del banco de medicamentos

Rusia apoya la propuesta de India y Bolivia, frente a futuras pandemias, de crear un depósito común o banco de medicamentos de manera integral entre los países del bloque BRICS, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko.

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.