Luisa González lidera intención de voto de cara a segunda vuelta en Ecuador
A tres días de que arranque un nuevo periodo de campaña electoral con vistas al segundo balotaje de las Elecciones Generales 2025 en Ecuador, la más reciente encuesta de la consultora argentina TresPuntoZero ubica a la candidata a la presidencia por Revolución Ciudadana, Luisa González, con una intención de voto del 52,9 por ciento.
Mientras, el presidente y aspirante a la reelección, el ultraderechista Daniel Noboa, obtuvo el apoyo del 45,2 por ciento frente a una muestra de 1500 casos a nivel nacional, en representación de los residentes en Ecuador con más de 16 años de edad y con acceso a internet, desde ordenadores o dispositivos móviles.
El Diagnóstico cuantitativo Ecuador de cara al debate presidencial indica un comparativo de confianza favorable para Luisa González en cuanto a una lista de indicadores: futuro mejor, economía, oportunidades para las mujeres, seguridad, integración mundial y transparencia.
Con el trabajo de campo, desarrollado del 9 al 12 de marzo pasados, se constató que el 54 por ciento de los encuestados votaría, de manera segura o probable, por la líder del correísmo en el balotaje del próximo 13 abril.
Recogidos mediante un cuestionario estructurado, los datos reflejan la mirada de la sociedad ecuatoriana hacia el clima sociopolítico y el panorama electoral. La mayoría considera que no se ha invertido bien el dinero obtenido por el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a propuesta del mandatario actual, como parte de la llamada Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica.
Asimismo, más de la mitad de los casos refirió que a Daniel Noboa no les da importancia a los pobres y calificó de incorrecta su actuación con respecto al caso de los cuatro niños de Las Malvinas.
En este contexto, el Consejo Nacional Electoral del Ecuador aprobó la víspera la actualización del calendario de la Segunda Vuelta 2025. De tal modo, amplió la campaña electoral del 23 de marzo al 10 de abril, cuyo inicio coincide con el día del debate presidencial.
A partir de los resultados del balotaje del 13 abril y en cumplimiento con lo establecido en la Constitución, el binomio presidencial electo se posesionará en mayo de 2025 y ejercerá funciones durante el próximo cuatrienio. TeleSur
Te puede interesar
Lula afirma que el Acuerdo de París está lejos de alcanzar su objetivo
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su preocupación por la situación climática del planeta e hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que reafirmen su compromiso con el Acuerdo de París, que cumple 10 años.
Tribunal Supremo ratifica la condena de Bolsonaro y sus aliados
Por unanimidad, los magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidieron confirmar la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros seis acusados en la causa penal relacionada con el complot golpista .
Diosdado Cabello: incautamos 64 toneladas de drogas sin asesinar a nadie
El ministro Diosdado Cabello informó que la lucha soberana contra el narcotráfico en Venezuela, ha incluido la detención de policías, fiscales e incluso alcaldes implicados en estas redes.
Chile: la campaña por ver quién ofrece más mano dura
Entre los ocho candidatos a la presidencia parece haber cierto consenso: más recursos para policías, construir más cárceles y endurecer el control fronterizo. ¿Es esto lo que el país necesita? DW analiza las propuestas.