Llegó misión de la UE a Bolivia para observación de las elecciones de agosto
Una misión exploratoria de observación electoral de la Unión Europea se encuentra en Bolivia, para coordinar su labor con instituciones nacionales y extranjeras con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.
Con su Foreign Policy Instrument, la UE apoyará a Bolivia, a través del European Centre for Electoral Support, en tareas de prevención de violencia electoral en los comicios próximos.
El lunes, el embajador y jefe de delegación de la UE, Jaume Segura, participó de una reunión de coordinación con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Canadá y España.
Mientras el martes, Segura y la misión exploratoria de observación electoral de la Unión Europea en Bolivia se reunió con el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y los vocales Tahuichi Tahuichi, Nancy Gutiérrez, Nelly Arista y Gustavo Ávila.
En la reunión, los vocales electorales informaron sobre la organización de las elecciones y las actividades sustanciales del calendario electoral, informó el TSE.
El TSE, en cumplimiento de los principios de publicidad y transparencia, tiene la política de abrir sus puertas a delegaciones internacionales y nacionales de observación.
Para las primeras semanas de abril, el TSE tiene previsto realizar la convocatoria a las elecciones generales del 17 de agosto, donde los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.
En el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”, promovido por el Gobierno nacional, se asumió el martes el compromiso indeclinable con la realización de elecciones generales en agosto de 2025, y con el cumplimiento del calendario electoral establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ratificando, además, los acuerdos asumidos en el encuentro por la democracia del 17 de febrero.ABI
Te puede interesar
Acuerdo Mercosur-UE se firmará el 20 de diciembre, dice Lula.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.
Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.