Información General05 de marzo de 2025

México reitera que "no va a haber sumisión" ante EE. UU. y buscará alianzas con Canadá

La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, ratificó en su conferencia de prensa matutina de ayer miércoles que su nación no va a verse sometido ante las amenazas arancelarias del mandatario estadounidense, Donald Trump, que buscará la coordinación con otros países como Canadá si continúan las circunstancias en el sector económico.

Claudia-Sheinbaum,-a-México-se-respeta

Sigue.

Sheinbaum espera sostener una llamada telefónica con Trump, quien la noche del pasado martes dijo en una sesión plenaria del Congreso de EE. UU. que mantendrá vigente su decisión de imposición de aranceles a varios países, las deportaciones contra la migración ilegal y el combate al narcotráfico en sus fronteras.

“Vamos a esperar estos días la llamada (con Trump), y sí (coordinación) con Canadá y otros países. Es un momento definitivo para México. No va a haber sumisión. México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes (…) Nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión”, reafirmó Sheinbaum.

La mandataria indicó que, de seguir estas circunstancias, “México buscará aliarse a Canadá y a otros países” para hacer frente a la decisión unilateral de Trump.

Sobre la llamada realizada entre la jefa de Estado mexicana y el presidente de Chile, Gabriel Boric, Sheinbaum mencionó que el mandatario mantuvo una postura solidaria con respecto a los aranceles y sostuvo que habrá una mayor colaboración.

A través de un mensaje en su cuenta en X, Boric también declaró que en las conversaciones con la jefa de Gobierno mexicana “compartió posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos, sobre todo en contextos actuales, donde vemos estos valores en constante amenaza”.

“Nosotros somos un país libre, independiente y soberano y las decisiones que se toman son para protección México y coordinación con los Estados Unidos. Ahora, frente al 25 por ciento de tarifas, si permanecen, pues nosotros también tenemos que tomar decisiones importantes para el futuro del país, porque debemos defender la soberanía”, alegó la mandataria.

En este sentido, Sheinbaum reafirmó además su convocatoria a una manifestación de apoyo popular en la plaza principal de esta capital, en el Zócalo frente al Palacio Nacional, donde anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias de respuesta a EE. UU. TeleSur

Te puede interesar

Trump dice que «puede que en algún momento» hable con Brasil sobre los aranceles del 50 %

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer viernes que «puede que en algún momento» opte por hablar con el Gobierno brasileño después de amenazar con aplicar aranceles del 50 % a las importaciones del país suramericano esgrimiendo el argumento de que Brasilia implementa una persecución política contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Salud, territorio y desigualdad: una mirada desde la medicina social

Cada 12 de julio se conmemora el Día de la Medicina Social. En un contexto de creciente desigualdad y retroceso de políticas públicas, dos investigadores del CONICET analizan cómo la salud está determinada por el territorio, el género, la clase y las condiciones de vida, y por qué pensarla como un derecho colectivo es, hoy, más urgente que nunca.

Mirá las opciones que ofrece capital este finde

Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.

Monóxido de carbono: el dispositivo de CONICET que podría salvar vidas espera su reglamentación

Un grupo de investigación desarrolló un disyuntor inteligente que podría prevenir muertes e intoxicaciones por este gas letal en hogares y escuelas. Sin embargo, aún esperan que su incorporación sea obligatoria en los sistemas de calefacción a nivel industrial y doméstico. Los consejos y recomendaciones para evitar accidentes.