
Avanza en la investigación de una causa por difusión de pornografía infantil
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, ratificó en su conferencia de prensa matutina de ayer miércoles que su nación no va a verse sometido ante las amenazas arancelarias del mandatario estadounidense, Donald Trump, que buscará la coordinación con otros países como Canadá si continúan las circunstancias en el sector económico.
Información General05 de marzo de 2025Sigue.
Sheinbaum espera sostener una llamada telefónica con Trump, quien la noche del pasado martes dijo en una sesión plenaria del Congreso de EE. UU. que mantendrá vigente su decisión de imposición de aranceles a varios países, las deportaciones contra la migración ilegal y el combate al narcotráfico en sus fronteras.
“Vamos a esperar estos días la llamada (con Trump), y sí (coordinación) con Canadá y otros países. Es un momento definitivo para México. No va a haber sumisión. México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes (…) Nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión”, reafirmó Sheinbaum.
La mandataria indicó que, de seguir estas circunstancias, “México buscará aliarse a Canadá y a otros países” para hacer frente a la decisión unilateral de Trump.
Sobre la llamada realizada entre la jefa de Estado mexicana y el presidente de Chile, Gabriel Boric, Sheinbaum mencionó que el mandatario mantuvo una postura solidaria con respecto a los aranceles y sostuvo que habrá una mayor colaboración.
A través de un mensaje en su cuenta en X, Boric también declaró que en las conversaciones con la jefa de Gobierno mexicana “compartió posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos, sobre todo en contextos actuales, donde vemos estos valores en constante amenaza”.
“Nosotros somos un país libre, independiente y soberano y las decisiones que se toman son para protección México y coordinación con los Estados Unidos. Ahora, frente al 25 por ciento de tarifas, si permanecen, pues nosotros también tenemos que tomar decisiones importantes para el futuro del país, porque debemos defender la soberanía”, alegó la mandataria.
En este sentido, Sheinbaum reafirmó además su convocatoria a una manifestación de apoyo popular en la plaza principal de esta capital, en el Zócalo frente al Palacio Nacional, donde anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias de respuesta a EE. UU. TeleSur
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y ayer pasó brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.
La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?
San Martín igualó con All Boys bajo la lluvia y quedó momentáneamente primero, a la espera del partido de Atlanta.