Empresas tucumanas de software participan de eventos en España y Portugal
Las empresas tucumanas que forman parte de esta misión son Cencys SA, Sistemas Globales SA, Sistec SRL, Lab 9 SAS y Wais SRL. La primera etapa de la misión incluye la participación en el GSMA Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.
La Misión Empresarial Barcelona-Málaga-Lisboa comenzó el lunes y se extenderá hasta el 12 de marzo, con la destacada participación de empresas tucumanas del sector de software. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado, a través de la secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales ( SERIE ), a cargo de Virginia Avila y del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad a través de la secretaría de Producción, cuyo titular es Eduardo Castro.
Las empresas tucumanas que forman parte de esta misión son Cencys SA, Sistemas Globales SA, Sistec SRL, Lab 9 SAS y Wais SRL. La primera etapa de la misión incluye la participación en el GSMA Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, el evento global más relevante de la industria de la conectividad y tecnología móvil. Este congreso reúne a líderes del sector tecnológico, gobiernos, startups innovadoras e inversores para debatir y presentar tendencias que marcarán el futuro del rubro.
Nuevos negocios
La feria representa una oportunidad clave para las empresas tucumanas, ya que facilita la generación de nuevos negocios, el establecimiento de relaciones estratégicas con clientes y la exploración de mercados internacionales.
Carolina Marañón, subsecretaria de la SERIE, quien acompaña a las empresas tucumanas, expresó: "La participación en el MWC representa una gran oportunidad para Tucumán, ya que permite la internacionalización de empresas locales del sector tecnológico, facilitando la atracción de inversores interesados en el ecosistema innovador de la región". Además, destacó que "esta feria posiciona a Tucumán como un polo de desarrollo en la economía del conocimiento, brindando acceso a nuevas tecnologías y tendencias que pueden beneficiar a la economía regional".
Las empresas y startups tucumanas tendrán la posibilidad de participar en distintas actividades en el Pabellón Argentino, organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), además de las rondas de negocios con potenciales clientes e inversores internacionales.
Adicionalmente, la AAICI junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, llevarán adelante una misión comercial exploratoria en Málaga el 7 de marzo y en Lisboa el 10 y 11 de marzo. Esta misión incluirá reuniones y visitas con destacados referentes de los ecosistemas tecnológicos y de innovación locales, así como diversas actividades de networking. En la misión a Lisboa participará el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno de Tucumán con la promoción de la economía del conocimiento y el fortalecimiento de la proyección internacional de las empresas tecnológicas de la provincia.
Te puede interesar
Inglaterra reconocerá al Estado palestino en septiembre
El primer ministro Keir Starmer declaró que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
Un estudio revela el componente genético de la tartamudez
Una nueva investigación ha identificado las regiones del ADN relacionadas con este trastorno del habla. El trabajo también apunta a similitudes genéticas con el autismo, la depresión y la musicalidad.
Tucumán fue escenario de desafíos y alianzas científicas latinoamericanas
Este encuentro conjunto congregó a destacadas y destacados investigadores de América Latina y de distintas partes del mundo, quienes se dedican al estudio de los procesos evolutivos desde múltiples disciplinas.
La Ciudad celebrará el Día de la Pachamama
El viernes 1º de agosto en la Casa Museo de la Ciudad se realizará el evento “Pachanga”, que reunirá a músicos y artistas locales.