Lula convoca a México, Colombia y Uruguay a próxima reunión de los BRICS
Durante declaraciones ofrecidas a los medios en Montevideo, el mandatario destacó la importancia de la inclusión de estos países en el debate, considerando que los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y el PIB internacional.
Sigue.
Resaltó la necesidad de fortalecer el multilateralismo y el libre comercio, subrayando la importancia de impulsar la libertad comercial para permitir el desarrollo democrático.
Asimismo, propuso elaborar un documento serio para presentar durante la reunión en Río de Janeiro el próximo mes de julio, con el objetivo de reafirmar la importancia del respeto al multilateralismo y al libre comercio.
A juicio de Lula, «los BRICS no son una cosa pequeña. Los BRICS tienen casi la mitad de la humanidad, tienen casi la mitad del PIB internacional, tienen dos países muy importantes que son China y India, que solo representan casi la mitad de la humanidad».
Luiz Inácio Lula da Silva hizo estas declaraciones en Montevideo, donde asistió a la ceremonia de asunción de Yamandú Orsi como nuevo presidente de Uruguay hasta 2030.
A través de sus redes sociales, Lula manifestó su certeza en que, de conjunto con Orsi y otras autoridades, Brasil y Uruguay continuarán «trabajando para reforzar la extraordinaria asociación histórica entre nuestros países y el compromiso que compartimos con la integración sudamericana y el Mercosur». Añadió su deseo de que avancen «juntos en la agenda climática, la transición energética y la defensa de la paz y la democracia». TeleSur
Te puede interesar
Inglaterra reconocerá al Estado palestino en septiembre
El primer ministro Keir Starmer declaró que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
Un estudio revela el componente genético de la tartamudez
Una nueva investigación ha identificado las regiones del ADN relacionadas con este trastorno del habla. El trabajo también apunta a similitudes genéticas con el autismo, la depresión y la musicalidad.
Tucumán fue escenario de desafíos y alianzas científicas latinoamericanas
Este encuentro conjunto congregó a destacadas y destacados investigadores de América Latina y de distintas partes del mundo, quienes se dedican al estudio de los procesos evolutivos desde múltiples disciplinas.
La Ciudad celebrará el Día de la Pachamama
El viernes 1º de agosto en la Casa Museo de la Ciudad se realizará el evento “Pachanga”, que reunirá a músicos y artistas locales.