Movimiento Pachakutik definirá su postura ante segunda vuelta electoral en Ecuador
El movimiento político Pachakutik convocó a un consejo político nacional para mañana miércoles 19 de febrero en el que se analizarán los resultados de las elecciones recientes y se definirá la postura que adoptará de cara a la segunda vuelta presidencial.
Sigue.
A través de un comunicado publicado en la red social X, Pachakutik invitó a “coordinadores provinciales, cantonales y parroquiales”, así como a autoridades en funciones, militantes y representantes de organizaciones sociales e indígenas a reunirse en Quito para debatir los pasos a seguir.
En el texto, la organización señala que el objetivo del encuentro será analizar los resultados de los comicios del pasado 9 de febrero y establecer una agenda legislativa para la próxima Asamblea Nacional.
Leonidas Iza, el candidato presidencial de Pachakutik en las elecciones pasadas, quedó en tercer lugar con el 5,25 % de los votos, equivalente a más de 530.000 sufragios.
Iza, quien también preside la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), manifestó en días recientes que no respaldaría a ninguno de los candidatos en contienda hasta que su organización tomara una decisión colectiva. Asimismo, criticó las políticas del actual presidente Daniel Noboa bajo el argumento de que no benefician a los sectores más vulnerables, especialmente a las comunidades indígenas y campesinas.
Mientras, los candidatos Luisa González, de Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN) se preparan para enfrentarse en la segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril.
En la primera vuelta electoral Noboa alcanzó el 44,18 por ciento de los votos y González el 43,92 por ciento, lo que los separa por apenas 26.000 sufragios. Ante estos resultados, el consejo político de Pachakutik se perfila como un actor decisivo en la definición de su postura hacia la segunda vuelta electoral.
Su capacidad de movilización y su influencia en sectores indígenas y sociales le otorgan un peso significativo en el escenario político, lo que podría inclinar la balanza a favor de uno u otro candidato, dependiendo de la decisión que adopten en su próximo consejo político nacional. TeleSur
Te puede interesar
Planta usa su repugnante olor para seducir a polinizadores
Un estudio revela el mecanismo que usa el jengibre silvestre para emitir olores desagradables y así atraer a los polinizadores. El repugnante secreto evolutivo de esta planta se encontraría en su genética.
Sídrome de Fatiga Crónica: muchos síntomas y pocas terapias
Se estima que 17 millones de personas en todo el mundo conviven con el Síndrome de Fatiga Crónica, pero apenas pueden hacer nada para combatir esta enfermedad crónica. Ahora luchan por llamar la atención.
“El impacto de El Eternauta es tal que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”
Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno masivo de la serie que adapta un clásico de la historieta argentina.
Mirá qué podés hacer este fin de semana en Tucumán
La provincia está lista para recibir unos días de descanso con variadas actividades para toda la familia.