Información General24 de febrero de 2025

Energías renovables: buscan financiamiento por más de $10.000 millones

Empresas apuestan a los "bonos verdes" para desarrollar parques solares en distintos lugares del país.

Energías-renovables

En una fuerte apuesta a las energías renovables, empresas buscan financiamiento para desarrollar parque solares fotovoltaicos en distintos lugares del interior de la Argentina.

Buscan aprovechar las posibilidades que otorgan los denominados “bonos verdes”.

360Energy anunció el lanzamiento de una nueva emisión de Obligaciones Negociables, clasificada como Bono Verde, por un monto de hasta US$ 10 millones, ampliable hasta US$ 15 millones, con destino a proyectos de energía renovable en la Argentina.

El resultado de la emisión de la Obligaciones Negociables (ON), que tendrá licitación pública el próximo jueves 27 de febrero, será aplicado a financiar sus proyectos en cartera, en nuevos parques solares fotovoltaicos en las localidades de Colón; Arrecifes; Realicó; Palomar y Córdoba.

Los instrumentos a licitar, ON Bono Verde Clase 5, han recibido la más alta calificación ambiental en Argentina, con una certificación BV1 (arg) otorgada por la agencia Fix. 

Este nivel de evaluación refleja el alineamiento de los proyectos con los estándares internacionales para bonos verdes, asegurando que los fondos se destinen exclusivamente a iniciativas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Además, la calificación crediticia A (arg), también por parte de Fix, subraya la solidez financiera de la compañía y la seguridad para los inversores que buscan estabilidad y rentabilidad en un negocio sostenible.

En el nuevo escenario que abren las energías renovables, la compañía es un actor protagónico en el sector, con un foco estratégico en la energía solar, y cuenta además con flujo operativo estable basado en contratos dolarizados, de largo plazo, con clientes de primer nivel crediticio, lo cual permite garantizar   la generación de flujo de fondos.

En términos financieros, 360Energy ha colocado exitosamente más de 120 millones de dólares en Obligaciones Negociables verdes durante 2022, 2023 y 2024, reafirmando su compromiso con el financiamiento sostenible que se ratifica con el actual lanzamiento.

"Nuestra empresa es pionera en el sector de la energía solar fotovoltaica en el país, y nuestro rol es ser protagonistas de la transición energética de la región”, destacó Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy. 

Dijo que “con este nuevo lanzamiento de las ON, calificadas como Bono Verde- agregó- avanzaremos en el desarrollo y montaje de nuevos parques solares en Argentina que contribuirán a consolidar el liderazgo e innovación que distingue a nuestro posicionamiento”.

Esta nueva operación de emisión de las ON se realiza con la coordinación de Banco de Valores S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., y Banco BBVA Argentina S.A.

Por su parte, el pool de colocadores está conformado por Banco Comafi S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., PP Inversiones S.A., Industrial Valores S.A., Allaria S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Adcap Securities Argentina S.A., Deal S.A., Banco CMF S.A., e Invertir en Bolsa S.A.

 

Te puede interesar

“El impacto de El Eternauta es tal que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”

Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno masivo de la serie que adapta un clásico de la historieta argentina.

Mirá qué podés hacer este fin de semana en Tucumán

La provincia está lista para recibir unos días de descanso con variadas actividades para toda la familia.

Comenzó foro que busca empoderar a jóvenes

En el Salón de la Memoria, estudiantes de Las Talitas participaron del Foro de Jóvenes Líderes, una iniciativa impulsada por el legislador Carlos Nájar que busca fortalecer el compromiso cívico.

El Salario Mínimo Vital y Móvil apenas supera los 300 mil pesos

Alcanza a los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades del Estado empleadoras.