Mundo21 de enero de 2025

Conflicto en Ucrania y vínculos con EEUU, en diálogo de Putin y Xi

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, analizaron hoy la situación en torno a Ucrania y las relaciones con Estados Unidos después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Diálogo-

 

El asesor del mandatario ruso Yuri Ushakov confirmó a la prensa que estas temáticas fueron examinadas por los jefes de Estados en una reunión telemática que se extendió por más de una hora, la primera de su tipo desde el comienzo del actual año.

El funcionario agregó que, según el jefe de Estado del gigante euroasiático, el fin de la resolución de la crisis ucraniana debe ser «una paz duradera basada en el respeto de los intereses objetivos» de Rusia.

Al respecto, añadió que su país está abierto a negociar el conflicto ruso-ucraniano con Washington, si recibe las señales correspondientes desde la administración Trump.

«Leemos en la prensa y vemos por la televisión que el Gobierno estadounidense se prepara para dialogar con Rusia sobre la solución del conflicto ucraniano, e incluso hay informes de que Trump instruyó a sus funcionarios contactar en los próximos días con los representantes rusos. Estamos preparados para estas señales», afirmó el asesor del Kremlin.

Asimismo, reveló que el líder chino, a su vez, compartió con Putin los detalles, en términos generales, de su conversación telefónica con el mandatario de la nación norteña, del pasado 17 de enero.

Ambas partes expresaron su disposición a «construir relaciones con Estados Unidos, basándose en el beneficio y el respeto mutuo, si el equipo de Trump muestra un interés real y recíproco en hacerlo», resumió Ushakov.

 

Te puede interesar

El Pontífice que revolucionó a la Iglesia

"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

Brasil El gobierno adelanta la cumbre de la COP, alegando "presión hotelera".

El secretario extraordinario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), Valter Correia, anunció ayer jueves que la cumbre de jefes de Estado en Belém, Brasil, fue adelantada para el 6 y 7 de noviembre .

Sarampión: Europa y Asia Central registran un número récord de casos en más de 25 años

Europa y Asia Central registraron un total de 127.350 casos de sarampión en 2024, el doble de la cifra registrada en 2023 y la cifra más alta desde 1997. Los datos fueron publicados ayer jueves por la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).