Los paisajes del valle enmarcarán una desafiante carrera de ciclismo
La competencia se realizará este domingo 23 desde las 11 horas y ya cuenta con mil ciclistas inscriptos.
Con una combinación perfecta entre destreza física y belleza natural, la Vuelta al Valle, primera fecha del flamante Campeonato de Zona Deportiva Rural Bike promete ser un evento inolvidable tanto para los corredores como para el público que se acerque a disfrutar de una jornada deportiva de primer nivel en el corazón del Valle Calchaquí. La cita será este domingo 23 de febrero a partir de las 11 horas y ya cuenta con más de mil ciclistas de todo el país inscriptos.
El evento se presentó en una conferencia encabezada por la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, junto al legislador Francisco Serra, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el secretario de Deportes, Diego Erroz. Participaron, además, el concejal de Concepción, Gabriel Jiménez; el secretario de Gobierno de Tafí del Valle, Gabriel Cruz; el delegado comunal de El Mollar, Ramón Pacífico Ávila; y el coordinador de Zona Deportiva, Matías Menchini.
Desde la organización, Menchini celebró el debut de este nuevo campeonato que contará con 8 fechas a lo largo de todo el año y que se desplegará por distintos puntos de la provincia. “Antes organizábamos carreras aisladas y el aporte a lo largo de los años nos hizo juntarnos para armar este gran evento que atraerá a participantes de todo el país como Tierra del Fuego, Neuquén, Buenos Aires y Formosa, además de toda la región”, expresó el coordinador de Zona Deportiva. Sobre la carrera, Menchini destacó que el circuito recorrerá 38 kilómetros y tendrá el mismo punto de largada y llegada, en el club de fútbol San Cayetano, además de contar con el acompañamiento de la Policía y Salud. “Es una muy buena propuesta que coincide con otro gran evento en Tafí del Valle como lo es la Fiesta Nacional del Queso”, agregó.
El impulsor de Zona Deportiva, Albarracín, señaló que se trata de una “fuerte apuesta para el deporte, la salud y el turismo de la provincia”. “La coordinación de este gran equipo genera este resultado que vamos a poder vivenciar el domingo en lo que será una verdadera fiesta deportiva. Vamos a promover la actividad física y a difundir las grandes bellezas naturales que tiene Tucumán”, manifestó el funcionario sobre la carrera que se correrá en diversas categorías: Juveniles, Élite, Master A1 y A2, B1 y B2, C1 y C2, D1 y D2, además de la modalidad e-bike.
Por su parte, la vicepresidente Frías Silva destacó al turismo como “la actividad más transversal que existe, que aporta y acompaña como un dinamizador de la economía”. La funcionaria manifestó que la “única fórmula del éxito es trabajar en equipo, estar al lado de la gente y acompañar cada proyecto que nos llega. Celebro este gran desafío deportivo y que nos inviten a formar parte”, agregó.
El campeonato cuenta con el respaldo del ETT, el Ministerio de Gobierno y Justicia, el Ministerio del Interior, la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, la Secretaría de Deportes, el Municipio de Tafí del Valle y la Comuna de El Mollar.
Cabe destacar que cada fecha del torneo otorgará puntajes por categorías y en la clasificación general, acumulando resultados que, en noviembre, definirán a los campeones y campeonas de esta apasionante competencia.
Desde la secretaría de Deportes, Erroz expresó que el objetivo es “llevar el deporte a distintas partes de la provincia. Inicia en Tafí y El Mollar pero va a recorrer 16 comunas y 5 municipios, por lo que la comunidad biker va a poder disfrutar de numerosos circuitos durante todo el año, algunos ya conocidos y otros nuevos”. Finalmente, el funcionario auguró que el campeonato se instale en el calendario provincial y que crezca en convocatoria año a año. “Contar con mil corredores en su primera edición nos genera mucha expectativa en el marco de un evento puramente tucumano”, cerró.
Te puede interesar
"Hay que usar la IA con criterio y supervisión humana"
Realizaron un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) en las instalaciones del Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. La actividad estuvo a cargo de Gustavo Juárez
Una gran tormenta geomagnética está en curso, es de clase G3
El fenómeno puede causar posibles efectos en la transmisión de energía y en los sistemas GPS.
Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, la mujer que se encuentra desaparecida desde el 3 de abril de 2002 en la provincia de Tucumán, afirmó que su hija "estaría en Paraguay".
Simoca vivirá la Fiesta del Sulky a pura tradición
Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.