Política15 de enero de 2025

"Estamos avanzando en una reforma electoral para Tucumán"

El Gobernador reafirmó su compromiso con una reforma política integral que priorice la transparencia, la modernización y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en Tucumán.

Jaldo

El gobernador, Osvaldo Jaldo, ofreció este martes una entrevista al programa Verano Play de La Gaceta, donde abordó temas clave sobre la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples, la necesidad de reformar la Constitución provincial y el sistema electoral nacional de cara a los comicios de 2025.  

Consultado por los avances en la reforma política, el Primer Mandatario recordó que previo a las elecciones provinciales se firmaron diez puntos prioritarios, entre ellos la reforma laboral, el acceso a la información pública y la implementación de la "ficha limpia". Y, en ese sentido, subrayó el trabajo conjunto entre el vicegobernador, Miguel Acevedo, y los presidentes de bloques legislativos en el diseño de un nuevo sistema electoral pensando en las elecciones provinciales del 2027.

"Un sistema electoral más sencillo para los votantes que refleje la voluntad del pueblo, donde se dé mayor transparencia. Eso ya lo está trabajando la Legislatura. Estamos avanzando en una reforma institucional y política electoral para Tucumán", afirmó el mandatario.  

Eliminación de los acoples

Sobre los acoples, Jaldo reiteró su postura firme a favor de eliminarlos y fortalecer los partidos políticos. “Desde el primer momento dije que los acoples tienen que desaparecer y tenemos que fortalecer los partidos políticos. La democracia está sostenida por ellos y, si se desvirtúan, se desvirtúa el proceso electoral”, explicó.  

El Gobernador planteó que la eliminación de los acoples podría lograrse mediante una reforma constitucional o por ley. "Hoy me dicen desde la Legislatura que a través de una ley también se pueden reducir o eliminar los acoples. Esto evitaría el gasto político que implica una reforma", sostuvo. Además, sobre esto, llamó a la participación de todos los sectores políticos: "Este es el momento de opinar. La voz de la oposición suma".  

Reforma de la Constitución

Jaldo también se refirió a la necesidad de una reforma constitucional para modernizar la carta magna provincial, adaptándola a las demandas actuales. "Hoy tenemos una constitución renga, incompleta, que se quedó en el tiempo. Tucumán necesita una constitución moderna, que sea fruto de un proceso participativo y no un traje a medida de un espacio político", enfatizó.  

Sin embargo, reconoció que el contexto actual no es el adecuado para avanzar en este proceso: "La sociedad está pasando momentos difíciles. Habrá que elegir el momento adecuado, cuando tengamos una sociedad más tranquila y con mejores condiciones".  

Elecciones nacionales 2025  

Respecto a las elecciones nacionales de 2025, Jaldo destacó la implementación de la boleta única como una innovación significativa en el sistema electoral. 

"En estas elecciones nacionales vamos con la boleta única. En un solo papel estarán todos los candidatos. Esto nos permitirá practicar de cara a las próximas elecciones provinciales", sostuvo.  

Y sobre las reformas para el 2027 subrayó: "No hay que inventar tanto. Hay que interiorizarnos de esas provincias donde supieron modificar los sistemas electorales y hoy les está yendo bien. Hay que ir despacio, pero con la convicción de que, en el 2027 vamos a votar con otro sistema electoral que no sean los acoples".

 

Te puede interesar

Jaldo sobre Ficha Limpia: “Para ser candidato se debe tener idoneidad”

El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.

Avanza el desarrollo urbano con 100 viviendas en el noreste del Gran San Miguel

El barrio, ubicado en Las Talitas, cuenta con viviendas de calidad e infraestructura completa que mejora el acceso a servicios y promueve el crecimiento ordenado en la zona.

Jaldo se pronunció en contra del Súper IVA

El Gobernador aseguró que una reforma tributaria deberá pasar por el Congreso de la Nación.

"Gracias al diálogo en Tucumán hoy el transporte urbano funciona con normalidad"

El gobernador lo tildó como "una muy buena noticia" del día y agradeció la predisposición de empresarios y trabajadores del sector.