Desde mañana regirá un nuevo aumento en los combustibles
El primer aumento en los precios de los combustibles de 2025 se ubicará en torno al 1,75% según Isabelino Rodríguez, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).
Sigue.
“El aumento que se está manejando es del orden del 1,75% y según nuestra información, eso sería a partir del viernes 3 de enero, de acuerdo a lo que ha expresado por YPF", comentó Rodríguez, en declaraciones radiales. Se estima que el resto de las firmas repliquen la decisión de la líder del mercado.
El pasado lunes, el Gobierno oficializó el aumento de los impuestos a los combustibles. Para el presidente de CECHA, el incremento “está por debajo del crawling peg y no hay en las petroleras una recuperación de rentabilidad, por lo tanto no creo que sea una mala noticia para los consumidores dentro del ámbito macroeconómico que vivimos”.
En relacióncon la equiparación de los precios locales de los combustibles con los valores que rigen a nivel internacional, el titular de CECHA indicó que “esa era la política macro que tenía el gobierno al asumir y de alguna manera con algunas particularidades ha ido hacia ese camino”, lo que se ve con “este acercamiento del litro de combustible al dólar establecido para los hidrocarburos”.
Con el aumento estimado, los precios del litro de combustibles YPF así quedarían:
- Súper: $1.127
- Premium: 1.394
- Gasoil: $1.142
Los aumentos que vienen
Con respecto a futuros aumentos, Rodríguez sostuvo que “está ligado a variables macroeconómicas, porque el Gobierno a través de la petrolera YPF de alguna forma ha anclado el precio del combustible por debajo de la inflación, como un mecanismo desinflacionario, que también se ha visto en los servicios públicos” y prevé que “en la medida en que la inflación se mantenga controlada y a la baja, los combustibles también van a ir estabilizando su precio”.
En ese sentido, no garantizó que dicha estabilización suceda de acá en más, ya que “hay otras variables como son el precio del crudo a nivel internacional, que Argentina importa algo de combustibles determinados, y sobre todo la variable impositiva, que el gobierno durante todo este año la ha diferido y que hay que ver si se aprueba o no el presupuesto del año que viene que contenía, entre otras cosas, la actualización de ese impuesto”.
De cara al año entrante, apuntó a la necesidad de que se recupere el consumo en el sector a partir de “una reactivación de la economía, porque muchos sectores como el nuestro, al correr los precios debajo de la inflación, su rentabilidad como negocio se ve cercenada”.
En esa línea, manifestó que “para nosotros el augurio y lo que esperamos y lo que deseamos es que el próximo año tenga una fuerte reactivación económica en todos los sectores y no en forma selectiva de modo tal de que los argentinos podamos vivir mejor”.
LM CP Perfil
Te puede interesar
Gobierno de Brasil pide apoyo a los empresarios para negociar con EEUU
El gobierno federal se reunió con los sectores industrial y agroindustrial ayer martes para abordar el impuesto del 50% impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
Lula: Brasil recurrirá a la OMC contra aranceles de EEUU
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer jueves, en una entrevista con Record TV, que el gobierno federal presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para intentar revertir los aranceles del 50% a las exportaciones de productos comerciales a Estados Unidos, anunciados ayer por Donald Trump . Sin embargo, si no se logra el éxito, el país adoptará represalias proporcionales, garantizó el presidente brasileño.