Repararán daños edilicios que causó la lluvia en la Casa Cuna
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, visitó el lugar junto al secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez. Allí están alojados alrededor de 80 niños de 0 a cuatro años.
El Ministro Federico Masso visitó el Dispositivo de Cuidados Institucionales (DCI) de Puericultura Alfredo Guzmán, más conocido como "Casa Cuna", para evaluar los daños causados por las lluvias recientes en una de las tres alas de la institución.
Estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas del ministerio homónimo, Juan Luis Pérez; la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gilda Noelia Zurita; la Directora de Hogares, Emilia Aranda y la directora del DCI, Verónica Vargas.
Pérez aseguró que se realizarán los trabajos necesarios para evitar cualquier daño a terceros. La Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) estará a cargo de los trabajos, y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán también intervendrá para armar el vallado.
“Vamos a hacer todo lo que nos corresponda desde el punto de vista administrativo para que desde la parte de Obras Públicas se pueda hacer en el menor tiempo posible para evitar cualquier daño a nuestros alojados, a nuestro personal y a terceros”, expresó Masso.
Por su parte, Pérez, contó: “Concurrimos convocados por el ministro ante inconvenientes que hay en la fachada por desprendimiento de revoque, y también para hablar sobre un futuro proyecto que ya está presentado y que tendríamos que reflotarlo, que es una de las alas interiores, que es lo que me decía el ministro, que con eso se solucione bastante la capacidad de chicos”.
Sin riesgo
La construcción afectada no representa un riesgo para los 79 niños y niñas que viven en la institución, ya que se encuentra en un sector no ocupado. Es importante destacar que la Casa Cuna es una institución que brinda cuidado y contención a niños en situación de vulnerabilidad, desde recién nacidos hasta 4 años de edad.
Para cerrar, Vargas, detalló: “Estamos en una etapa de verano, los chicos están de vacaciones, haciendo actividades de natación, otros talleres recreativos, en esta instancia en la que los niños más grandes están en receso escolar también y siguen en instancia de vinculación con sus familiares, aquellos niños que están recibiendo visitas”
Te puede interesar
Lenguaje infantil: ¿el secreto de la comunicación humana?
Un nuevo estudio revela que la manera en que los humanos adultos hablan con los niños pequeños es excepcional, lo que podría representar uno de los secretos del dominio del lenguaje por parte de nuestra especie.
OMS: soledad afecta a una de cada seis personas en el mundo
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de las 871.000 muertes anuales causadas por la soledad en el mundo y enfatiza que unas "conexiones sociales fuertes" pueden conducir a una vida más larga.
El PC chino supera los 100 millones de afiliados
Fortalecimiento de las organizaciones de base por impulso de Xi Jinping. Obreros y campesinos ahora solo representan el 33 por ciento del total.
El ADN del cabello: secretos, diversidad genética y desigualdad algorítmica
Un consorcio científico internacional, junto al programa nacional PoblAr, busca revertir décadas de estudios sesgados y revelar qué dice realmente el cabello sobre la identidad latinoamericana, la historia evolutiva y las desigualdades científicas. Por qué el pelo es un símbolo cultural y qué líneas de trabajo se están llevando a cabo en la industria cosmética y en el ámbito forense.