
Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, visitó el lugar junto al secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez. Allí están alojados alrededor de 80 niños de 0 a cuatro años.
Información General29 de enero de 2025
El Ministro Federico Masso visitó el Dispositivo de Cuidados Institucionales (DCI) de Puericultura Alfredo Guzmán, más conocido como "Casa Cuna", para evaluar los daños causados por las lluvias recientes en una de las tres alas de la institución.
Estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas del ministerio homónimo, Juan Luis Pérez; la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gilda Noelia Zurita; la Directora de Hogares, Emilia Aranda y la directora del DCI, Verónica Vargas.
Pérez aseguró que se realizarán los trabajos necesarios para evitar cualquier daño a terceros. La Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) estará a cargo de los trabajos, y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán también intervendrá para armar el vallado.
“Vamos a hacer todo lo que nos corresponda desde el punto de vista administrativo para que desde la parte de Obras Públicas se pueda hacer en el menor tiempo posible para evitar cualquier daño a nuestros alojados, a nuestro personal y a terceros”, expresó Masso.
Por su parte, Pérez, contó: “Concurrimos convocados por el ministro ante inconvenientes que hay en la fachada por desprendimiento de revoque, y también para hablar sobre un futuro proyecto que ya está presentado y que tendríamos que reflotarlo, que es una de las alas interiores, que es lo que me decía el ministro, que con eso se solucione bastante la capacidad de chicos”.
Sin riesgo
La construcción afectada no representa un riesgo para los 79 niños y niñas que viven en la institución, ya que se encuentra en un sector no ocupado. Es importante destacar que la Casa Cuna es una institución que brinda cuidado y contención a niños en situación de vulnerabilidad, desde recién nacidos hasta 4 años de edad.
Para cerrar, Vargas, detalló: “Estamos en una etapa de verano, los chicos están de vacaciones, haciendo actividades de natación, otros talleres recreativos, en esta instancia en la que los niños más grandes están en receso escolar también y siguen en instancia de vinculación con sus familiares, aquellos niños que están recibiendo visitas”

Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad.

Hallazgo útil para tratar trastornos del sueño. Se observa un cambio repentino en la actividad eléctrica de las neuronas.

El encuentro reúne a jóvenes de distintas carreras y universidades, que exponen avances de investigación en formato póster y participan de charlas especializadas

Con el cierre de la molienda en el ingenio Seaboard de Salta, finalizó la zafra 2025 en Argentina, que contó con 19 ingenios en actividad en todo el país.

En el marco de la jornada, alumnos de la ENET N°1 participaron de un encuentro coordinado por la Jefatura de Discapacidad del municipio.

La misma se llevó a cabo en la explanada de casa de Gobierno y fue encabezada por el Ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, organizada la dirección de Promoción y Prevención para la Salud.

El encuentro reúne a jóvenes de distintas carreras y universidades, que exponen avances de investigación en formato póster y participan de charlas especializadas

El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.