
Un sector de la CGT adelanta "acciones contundentes” contra la felixibilización laboral
Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, visitó el lugar junto al secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez. Allí están alojados alrededor de 80 niños de 0 a cuatro años.
Información General29 de enero de 2025
El Ministro Federico Masso visitó el Dispositivo de Cuidados Institucionales (DCI) de Puericultura Alfredo Guzmán, más conocido como "Casa Cuna", para evaluar los daños causados por las lluvias recientes en una de las tres alas de la institución.
Estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas del ministerio homónimo, Juan Luis Pérez; la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gilda Noelia Zurita; la Directora de Hogares, Emilia Aranda y la directora del DCI, Verónica Vargas.
Pérez aseguró que se realizarán los trabajos necesarios para evitar cualquier daño a terceros. La Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) estará a cargo de los trabajos, y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán también intervendrá para armar el vallado.
“Vamos a hacer todo lo que nos corresponda desde el punto de vista administrativo para que desde la parte de Obras Públicas se pueda hacer en el menor tiempo posible para evitar cualquier daño a nuestros alojados, a nuestro personal y a terceros”, expresó Masso.
Por su parte, Pérez, contó: “Concurrimos convocados por el ministro ante inconvenientes que hay en la fachada por desprendimiento de revoque, y también para hablar sobre un futuro proyecto que ya está presentado y que tendríamos que reflotarlo, que es una de las alas interiores, que es lo que me decía el ministro, que con eso se solucione bastante la capacidad de chicos”.
Sin riesgo
La construcción afectada no representa un riesgo para los 79 niños y niñas que viven en la institución, ya que se encuentra en un sector no ocupado. Es importante destacar que la Casa Cuna es una institución que brinda cuidado y contención a niños en situación de vulnerabilidad, desde recién nacidos hasta 4 años de edad.
Para cerrar, Vargas, detalló: “Estamos en una etapa de verano, los chicos están de vacaciones, haciendo actividades de natación, otros talleres recreativos, en esta instancia en la que los niños más grandes están en receso escolar también y siguen en instancia de vinculación con sus familiares, aquellos niños que están recibiendo visitas”

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó que el envío del proyecto en tiempo y forma garantiza el funcionamiento institucional y la continuidad de las políticas públicas previstas por el Ejecutivo provincial.

Brasil registró en 2024 su mayor reducción interanual de emisiones de gases de efecto invernadero desde 2009, según datos divulgados ayer lunes que se relacionan con una caída de la deforestación en la Amazonía.

El Ministerio de Salud impulsará una campaña nacional de movilización contra el dengue el próximo sábado. El objetivo es sensibilizar a los responsables de la administración pública, a los profesionales sanitarios y a la población en general sobre la importancia de las medidas recomendadas para contener la proliferación del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor de la enfermedad.

La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron ayer lunes economistas y especialistas de la ONU.

Son esenciales para el fitoplancton, base de los ecosistemas acuáticos, que podrían verse seriamente afectados por esa ausencia.

La propuesta, de carácter no vinculante, será anónima y en dos etapas, abierta a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país.

Un inédito roce entre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha marcado el inicio de la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero de 2026, en un país donde no está permitida la reelección consecutiva y sin embargo la figura del mandatario ha acaparado los focos.

Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar desde el sábado a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de esta semana en la puerta de entrada a la Amazonia.

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Tras cuestionar la designación de Adorni, el líder del PRO consideró “positivo” el nombramiento de Santilli.

Sobre la protección de los derechos adquiridos, el Gobernador precisó que la modernización no afectará los beneficios históricos de los trabajadores.