Mercosur29 de enero de 2025

Empresa estatal Yacana exporta 14 toneladas de fibra de llama a China

“La exportación, más o menos, equivale a 103.000 dólares americanos, la cantidad de hilos que estamos enviando es de aproximadamente 14 toneladas”, informó el jefe de Producción de Yacana, Wilson Gutiérrez, citado en un boletín institucional.

Se-trata-de-la-primera-exportación-de-este-producto-en-lo-que-va-de-2025.

Sigue.

Explicó que la empresa tiene proyectado exportar este producto durante toda la gestión 2025, de tal manera que se cumpla con los compromisos con los compradores en China.

La fibra fue acopiada en el altiplano boliviano, concretamente en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, luego fue procesada en Yacana. Previamente se hizo una clasificación por calidades, luego sometida a un proceso de lavado para darle el valor agregado.

“Quiero decirles a los proveedores de fibra de llama, alpaca y lana de oveja que la empresa Yacana compra este tipo de materia prima a precios justos, de manera que quienes estén interesados nos vendan a nosotros, eso nos permitirá apoyar a nuestros artesanos de La Paz y de toda Bolivia, en general”, exhortó Gutiérrez.

La empresa estatal Yacana fue creada mediante Decreto Supremo 1979 de 16 de abril de 2014, cuya actividad principal es el aprovisionamiento de materia prima, producción, industrialización y comercialización de productos que son parte del Complejo Productivo Textil - Sector Camélidos.

Su misión es impulsar, con los actores sociales, el proceso del cambio de la matriz productiva, fortaleciendo la economía plural a través de la transformación de fibra de camélidos en hilos y telas de alta calidad, en armonía con la naturaleza.

Yacana es una empresa líder en el rubro de la industrialización de productos de alta calidad a partir de la fibra de camélidos para el mercado interno y externo; y se posicionó como una empresa dinamizadora del Complejo Productivo de Camélidos en el ámbito nacional. ABI

Te puede interesar

Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi

El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.

La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre

Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.