Política28 de enero de 2025

Empleados de comercio alcanzaron un aumento del 5 % en tres partes

Empresas y gremios acordaron un aumento salarial no remunerativo del 5,1%, que se pagará en tres tramos. Revisarán el impacto económico en abril.

Magro-aumento

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la CAME, la UDECA y la FAECyS cerraron un acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026, que establece un aumento salarial no remunerativo del 5,1% sobre las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75, tomando como referencia los valores de diciembre 2024.

El aumento se abonará en tres tramos del 1,7% cada uno:

1,7% en enero de 2025,

1,7% en febrero de 2025,

1,7% en marzo de 2025.

Incorporación a los básicos del convenio

Además, las partes acordaron la incorporación progresiva de los incrementos a los básicos de convenio:

Enero se sumará con los haberes de febrero,

Febrero se sumará con los haberes de marzo,

Marzo se sumará con los haberes de abril.

Vigencia del acuerdo y revisión

El acuerdo tendrá vigencia desde el 1° de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, en abril de 2025, las partes se reunirán para revisar el impacto de las variaciones económicas y evaluar posibles ajustes.

Cláusula de monitoreo

Este ajuste surge del compromiso establecido en la reunión del pasado 29 de noviembre, que incluyó una cláusula de seguimiento frente a los cambios económicos que puedan afectar los ingresos de los trabajadores.

 

Te puede interesar

Jaldo sobre Ficha Limpia: “Para ser candidato se debe tener idoneidad”

El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.

Avanza el desarrollo urbano con 100 viviendas en el noreste del Gran San Miguel

El barrio, ubicado en Las Talitas, cuenta con viviendas de calidad e infraestructura completa que mejora el acceso a servicios y promueve el crecimiento ordenado en la zona.

Jaldo se pronunció en contra del Súper IVA

El Gobernador aseguró que una reforma tributaria deberá pasar por el Congreso de la Nación.

"Gracias al diálogo en Tucumán hoy el transporte urbano funciona con normalidad"

El gobernador lo tildó como "una muy buena noticia" del día y agradeció la predisposición de empresarios y trabajadores del sector.