Información General21 de febrero de 2025

Alertan que al menos 300 escuelas podrían cerrar en Perú por extorsión de mafias

El monto solicitado por el crimen organizado para permitir el funcionamiento de los centros educativos es alto, razón por la cual prefieren cerrar antes de asumir ese pago elevado. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) alertó que más de 300 escuelas privadas de ese país estarían en riesgo de cerrar antes de culmine el presente curso escolar.

Según-los-docentes,-los-colegios-están-en-riesgo,-dejando-sin-empleo-a-docentes,-auxiliares-y-personal-administrativo».-Foto:-EF

Sigue.

De acuerdo con una publicación en X, la víspera, el ente subrayó que estos centros han denunciado ser víctimas de extorsión por parte de la mafia que les exige cuotas para así dejarlas que se mantengan abiertas, por ello “muchas de ellas cerrarán”.

El video que acompaña el post de X expone las declaraciones a la prensa de Alfredo Velásquez, secretario de Asuntos Pedagógicos del Sutep quien subrayó que “deben ser muchas más, sin embargo, al menos 300 instituciones educativas están en riesgo, dejando sin empleo a docentes, auxiliares y personal administrativo».

Siguiendo esta línea, Velázquez precisó que el monto solicitado por la mafia es alto, razón por la cual los centros educativos prefieren cerrar antes de asumir ese pago elevado.

Además, la mafia extorsiona, explica el sindicalista, a los profesores quienes tienen que abonar entre 4 y 5 soles diarios (alrededor de 2 dólares) para que los delincuentes les permitan impartir las clases.

Ante esta crítica situación, el propio Velázquez ha solicitado al Gobierno de Dina Boluarte que tome cartas en el asunto de manera urgente.

El Setup solicita que se implemente “un protocolo especial de seguridad para las escuelas”, estrategia que debe contar con “la colaboración de autoridades, personal educativo, padres de familia y la ciudadanía, generando así una protección comunitaria que garantice el bienestar de nuestros estudiantes y trabajadores”.

El gremio tenía previsto escuchar los criterios de dirigentes de todo el país respecto a este asunto para conformar un informe que entregarán al Ministerio de Educación.

“¡Es hora de actuar para proteger lo que más importa: la vida y el bienestar de nuestros niños, docentes y auxiliares de educación! ¡SUTEP, todo con las bases, nada sin ellas!”, indicaron. TeleSur

Te puede interesar

Descubren un ave capaz de establecer "amistad" con sus pares

Observaciones de 19 años de bandadas del estornino soberbio revelan que esta especie coopera recíprocamente y a largo plazo con otras aves de su tipo, por ejemplo, para cuidar y alimentar a las crías.

Refuerzan la campaña de vacunación contra el dengue y la gripe en Tucumán

Ante el descenso de casos de dengue en Tucumán, el referente de inmunizaciones, instó a la población a completar esquemas para garantizar protección por cuatro temporadas.

La elección de León XIV es un guiño al legado social de la Iglesia

El nombre de León XIV evoca directamente la memoria de uno de los papas más influyentes del siglo XIX: León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, piedra angular de la Doctrina Social de la Iglesia.

"Gracias Francisco", dijo el nuevo Papa Leon XIV al asumir

Es la primera vez que un sumo pontífice es estadounidense. También tiene ciudadanía peruana. Conoce en profundidad a Latinoamérica.