Información General08 de enero de 2025

Abren diálogo con ambulantes a fin de ordenar la vía pública

El secretario de Gobierno, Martín Viola, encabezó una reunión con representantes de los trabajadores para acordar acciones. “Es importante que los vecinos puedan transitar libremente por la ciudad y que los ambulantes puedan realizar su trabajo", indicó.

Mesa-de-diálogo-

El secretario de Gobierno, Martín Viola, y la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver, se reunieron este miércoles con referentes de la asociación civil Ambulantes por la Economía Regional (APER), a los fines de escuchar la postura del sector y plantear la necesidad de garantizar la transitabilidad de los vecinos en las calles de la ciudad.

“Por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, iniciamos una ronda de conversaciones tendientes a coordinar acciones para regularizar y formalizar el trabajo de los vendedores ambulantes en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con la premisa de ordenar la vía pública y garantizar la seguridad, tanto de los trabajadores como de los vecinos”, explicó Viola.

El funcionario aclaró que “se procura que los vendedores puedan ejercer su derecho a trabajar, pero siempre en un marco de seguridad y control por parte del Municipio”. 

El secretario de Gobierno dijo que “los trabajadores tienen muy presente que es el Municipio el que, a través del poder de policía, debe brindar las soluciones que necesita el sector en materia de seguridad, respetando la prioridad que tienen los vecinos de San Miguel de Tucumán para disponer de las calles, ya que estas son de uso público”.

En este sentido, remarcó que “es importante que los vecinos puedan transitar libremente por la ciudad y que los vendedores ambulantes puedan realizar su trabajo siempre en cumplimiento de normativas y reglas puntuales que establezca el Municipio”. 

Viola aclaró que “este ordenamiento se definirá con la participación de todos los sectores que involucran a la actividad, con la premisa de escuchar a todas las partes y encontrar una solución conjunta”.

Por su parte, Oliver sostuvo que “la reunión con los representantes de los vendedores ambulantes fue muy positiva, ya que permitió establecer un canal de diálogo para encontrar acuerdos escuchando todas las voces, que es lo que la intendenta Rossana Chahla promueve permanentemente”. 

La secretaria de Relaciones Institucionales de la Capital remarcó que “el objetivo es trabajar conjuntamente para encontrar una solución concreta, que contemple tanto la situación de los trabajadores como la de los vecinos, bajo la premisa de que el espacio público es de todos”. 

 

Te puede interesar

“El impacto de El Eternauta es tal que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”

Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno masivo de la serie que adapta un clásico de la historieta argentina.

Mirá qué podés hacer este fin de semana en Tucumán

La provincia está lista para recibir unos días de descanso con variadas actividades para toda la familia.

Comenzó foro que busca empoderar a jóvenes

En el Salón de la Memoria, estudiantes de Las Talitas participaron del Foro de Jóvenes Líderes, una iniciativa impulsada por el legislador Carlos Nájar que busca fortalecer el compromiso cívico.

El Salario Mínimo Vital y Móvil apenas supera los 300 mil pesos

Alcanza a los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades del Estado empleadoras.