Avanza construcción de un mirador en la Reserva Los Sosa
El mirador ofrecerá un lugar de paso a los turistas que podrán admirar los valiosos paisajes típicos de Yungas e informarse sobre la reserva, la biodiversidad de especies que alberga y la importancia de su conservación.
Sigue.
La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Reserva Provincial Los Sosa, continúa la gestión del proyecto de obra El Mirador – Reserva Provincial Los Sosa, ubicado en la Ruta Provincial N° 307.
Este proyecto es resultado de un trabajo articulado entre la DFFSyS, el Ente Tucumán Turismo (EATT), la fundación ProYungas, la Dirección Provincial de Vialidad y la empresa Wasser, que se encuentra a cargo de la ejecución de la obra. El objetivo de este proyecto es revalorizar la Reserva mediante una obra de infraestructura que consiste en la recuperación del antiguo mirador.
Actualmente, la Reserva es una de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) con mayor afluencia de visitantes turísticos y está ubicada en la principal vía de acceso a Tafí del Valle y los Valles Calchaquíes. El Mirador ofrecerá un lugar de paso a los turistas que podrán admirar los valiosos paisajes típicos de Yungas e informarse sobre la reserva, la biodiversidad de especies que alberga y la importancia de su conservación.
Por esto, se recuerda a la comunidad que momentáneamente el Mirador de Los Sosa se encuentra inhabilitado hasta concluir la obra.
Te puede interesar
Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
Viajar a Brasil en auto: cuánto cuesta, itinerario sugerido y requisitos para cruzar la frontera
Desde Tucumán hasta Florianopolis hay 2.065 kilómetros de rutas en buen estado. En un auto estandard se necesitan 24 horas de viaje y un naftero confumirá 206 litros de combustibles. Se recomienda hacer noche en la primera ciudad brasileña por las tarifas promocionales de estos días.
Brasil no exige la vacuna contra la fiebre amarilla para poder ingresar a ese país
Así lo manifestó el Ministro de Salud Pública de la Provincia para dar tranquilidad a los tucumanos que consultan sobre este tema. También advirtió la importancia de tomar los recaudos habituales para los que tienen pensado en viajar a zonas donde hay circulación de las enfermedades causadas por el mosquito del Aedes Aegyptis.
Presentaron el tráiler "Turismo y Salud": atención médica en los destinos turísticos de Tucumán
El Gobierno de Tucumán continúa fortaleciendo los servicios de salud en toda la provincia, con un enfoque especial en las zonas turísticas. En ese marco, este viernes se presentó el tráiler "Turismo y Salud", una unidad móvil equipada con tecnología médica que permitirá brindar atención sanitaria en las regiones más visitadas de la provincia.