
"Por un decreto nacional fu declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo.
La situación clínica del Papa "permanece estable, mientras los médicos confirman las leves mejoras, dentro de un cuadro que para ellos sigue siendo complejo".
Actualidad11 de marzo de 2025Eso es lo que informó ayer la Sala de prensa vaticana, en ausencia de un nuevo boletín médico, que será difundido temprano este miércoles.
Se explicó que Francisco continúa las terapias, y hoy siguió teniendo la ventilación a altos flujos, con las cánulas del oxígeno en la nariz. También esta tarde el Pontífice se conectó con los ejercicios espirituales de la Curia en curso en el Aula Pablo VI, siguiéndolos en vídeo desde la habitación del Policlínico Gemelli. Luego tuvo un momento de oración. Por la mañana recibió la eucaristía. Hoy no hubo visitas.
La oficina de prensa explicó que el pronóstico, difundido el lunes, "fue mantenida reservada por los médicos mientras había una situación de inestabilidad debido a las infecciones respiratorias: alcanzado un umbral de estabilidad consideran que pueden decir que el Papa no está en inminente peligro a raíz de las infecciones contraídas en las vías respiratorias", específicamente la neumonía bilateral.
Se reservan para evaluar de nuevo la complejidad del cuadro clínico. Por el momento no hay indicaciones seguras sobre cuánto durará la hospitalización, todavía necesaria para las terapias en ambiente hospitalario a las que el Pontífice debe someterse ulteriormente.
Después de que la pasada noche fue “tranquila”, el Papa se despertó alrededor de las 8 horas (7 GMT). Así, esta mañana siguió en vídeo los ejercicios espirituales de la Curia y continuó con la oración también en la capilla del décimo piso del Gemelli donde se encuentra hospitalizado desde hace casi un mes.
Naturalmente, continúan los tratamientos farmacológicos contra la neumonía bilateral y la fisioterapia respiratoria y motora.
El estado de ánimo del Papa es bueno, según informan fuentes vaticanas, también porque se siente mejor y puede conversar con la gente que le rodea.
El hecho de que hoy no se haya emitido ningún boletín médico se basa en la estabilidad persistente y en la ausencia de nuevas crisis, habiéndose "consolidado" las mejorías en las condiciones del Papa. Y una nueva rueda de prensa con los médicos que tratan a Francisco "es posible pero no inminente".
En tanto, por el momento no hay trabajos específicos en Casa Santa Marta para el futuro regreso del Papa tras su alta hospitalaria. Fuentes vaticanas precisaron que corresponderá a los médicos, llegado el momento, indicar el equipo que pueda necesitar el Papa tras su alta.
En estos días Francisco vivirá también importantes aniversarios: el 13 de marzo se cumplirán de hecho 12 años de su elección, mientras que la próxima semana, el 19, la fiesta de San José, se cumplirán 12 años de la misa de inauguración y, por tanto, del inicio efectivo de su pontificado.
El jueves se celebrará una misa de acción de gracias en la iglesia nacional de Argentina, Santa María la Virgen, en Roma.
"No hay nada dramático en lo que está viviendo el Santo Padre, independientemente de cómo termine", afirmó el predicador de la Casa Pontificia, el padre capuchino Roberto Pasolini, en la catequesis de esta mañana en el ámbito de los ejercicios espirituales de la Curia.
"Si se queda aún con nosotros, veremos cosas bonitas", observó en referencia a la situación del Papa, de lo contrario "no deberíamos hablar de ello como si fuera una tragedia".
Al inicio de la catequesis, el padre Pasolini -que en este retiro espiritual afronta el tema "La esperanza de la vida eterna"- dirigió un pensamiento directamente al Papa: "Sabemos estar en comunión de oración y de escucha con nosotros. Esperamos que este tema de la vida eterna sea una medicina más en estos días tan particulares y de prueba para él".
La tarde de ayer martes, el cardenal Kurt Koch, Prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, presidió el rezo del rosario por la salud del Pontífice, siempre desde la Sala Nervi, subrayando que "incluso sufrir una enfermedad grave es un gran desafío".
Finalmente, conmovedor fue el homenaje a Francisco por parte de los pequeños pacientes del Hospital pediátrico Bambino Gesú, que realizaron numerosos dibujos y mensajes de cercanía y oración, entre ellos "consejos" sobre cómo transcurrir el tiempo en el hospital.
"Querido Papa, te aconsejo que leas muchos libros”, sugiere Eugenio. "Querido Papa, te aconsejo que te regale una PlayStation", escribió Alex.
Entre las sugerencias, la de hacerse el tratamiento junto a los más pequeños en el Bambino Gesú, que se encuentra en la colina del Gianicolo y desde donde se puede ver la cúpula de San Pedro: "Querido Francesco, ingresa en nuestro hospital... ¡mira qué vista tan bonita! Tu casa también está allí", escribió Giulia. ANSA
El Papa, en la homilía Urbi et Orbi, leída por monseñor Diego Ravelli, dirige un pensamiento a los presos. Se mostró preocupado por "el creciente antisemitismo" en el mundo
China ha detenido la exportación de materias primas esenciales para las tecnologías del futuro y la industria de defensa, con consecuencias para Estados Unidos y Europa. ¿Podría Canadá llenar ese vacío?
Solo las personas que tiene una determinada forma del gen de la proteína apolipoproteína E podrían tratarse con este medicamento. Esto se debe a que estos pacientes tendrían menos anomalías o efectos secundarios graves.
"¡Feliz Domingo de Ramos! ¡Feliz Semana Santa!", dijo desde el altar, ante el vicedecano, el cardenal Leonardo Sandri, emocionado por esa presencia inesperada, pero de alguna manera esperada por muchos.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostican un aumento de la deuda pública mexicana, alcanzando su nivel más alto en seis años.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) muestra que el agua de lluvia puede estar contaminada con agrotóxicos y que el uso de esa agua para abastecimiento público debe hacerse con precaución. La información es de la Revista Fapesp.
Ambos equipos se enfrentan este lunes en el Estadio Malvinas Argentinas en un duelo crucial: Atlético necesita sumar para escaparle al descenso, mientras que los mendocinos quieren meterse en zona de clasificación.