
River ganó un partidazo y goleó 4-1 a Vélez, en el marco de la fecha 16 del Torneo Apertura y quedó escolta en la Zona B a la espera de Barracas en octavos.
El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR), Enrique Meyer, encabezó hoy el anuncio oficial del Rally Dakar Perú–Argentina–Chile 2013, que incluye las provincias de Jujuy, Tucumán –día de descanso-, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca y La Rioja.
Deportes13 de diciembre de 2012El lanzamiento, realizado hoy en el Museo de Arte Decorativo de la ciudad de Buenos Aires, también participaron el secretario Ejecutivo del INPROTUR y coordinador del Dakar, Leonardo Boto; el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne; el director de Relaciones Internacionales de Amaury Sport Organisation (ASO, empresa organizadora de la competencia), Gregory Murac; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Oscar Ghezzi y el síndico General de la Nación, Daniel Reposo.
En su discurso, Meyer destacó la importancia de esta competencia, que por quinto año consecutivo recorrerá territorio argentino, y afirmó que se trata de “un desafío que nos ha permitido sumar una nueva herramienta para seguir consolidando a la Argentina en un destino turístico de primer nivel y mostrarle al mundo los paisajes únicos y diversos de nuestro territorio”.
En ese sentido destacó que “en esta edición habrá 59 pilotos argentinos que nos representarán”. “La competencia transitarán por Perú, luego cruzará a la Argentina por la provincia de Jujuy, recorrerá Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Catamarca y finalizará en Chile”.
Por último confirmó que “en el 2014 se volverá a disputar el Dakar Series en Argentina, la competencia de denominará “Desafío Ruta 40”, será del 15 al 22 de junio y recorrerá las provincias de Jujuy, La Rioja, Catamarca Salta y San Juan”.
Mientras que Etienne Lavigne dijo estar contento con el recorrido del Dakar 2013, que ofrece una combinación de terrenos y trazados que convierten el rally en una carrera muy completa que se reinventa año tras año. "Poder alternar en cada país la dificultad es un placer para nosotros, que queremos sorprender a los pilotos con paisajes muy diferentes en cada etapa", manifestó.
La edición 2013 se iniciará el próximo 5 de enero en Lima, el 13 de enero será el día de descanso en Tucumán y el 20 finalizará en Santiago de Chile. Tendrá 14 etapas, la categoría autos recorrerán 8574 kilómetros (4419 km de enlace y 4155 km cronometrados); en la categoría motos habrá 8423 km (4277 km de enlace y 4146 km cronometrados) y en la categoría Camiones habrá 8121 km (4580 km de enlace y 3541 km cronometrados).
Habrá 459 vehículos inscriptos (189 motos, 40 quads, 155 autos y 75 camiones) que representarán a 53 nacionalidades.
Del acto también participaron el delegado del MinTur en Francia, Carlos Fenney; el secretario de Turismo de La Rioja, Álvaro del Pino; el director de Operaciones Cte. Mayor, Oscar Morales, y los pilotos argentinos Lucio Álvarez y Orly Terranova, Juan Manuel Silva, Marcos Patronelli, Paco Gómez, Pablo Rodriguez, Eduardo Alam, Hernán kim, Ariel Ciampi, Daniel Mazzucco, entre otros.
Cabe destacar que en esta edición competirán 53 argentinos (19 en autos, 2 en camiones, 20 en motos y 12 en cuadriciclos).
Dakar 2013 - 14 Etapas:
Largada: Lima - Perú.
1 Etapa: 5 de enero Lima – Pisco.
2 Etapa: 6 de enero Pisco - Pisco.
3 Etapa: 7 de enero Pisco – Nazca.
4 Etapa: 8 de enero Nazca – Arequipa.
5 Etapa: 9 de enero Arequipa - Arica.
6 Etapa: 10 de enero Arica - Calama .
7 Etapa: 11 de enero Calama – Salta.
8 Etapa: 12 de enero Salta – Tucumán.
Día de descanso 13 de enero – Tucumán.
9 Etapa: 14 de enero Tucumán – Córdoba.
10 Etapa: 15 de enero Córdoba – La Rioja.
11 Etapa: 16 de enero La Rioja – Fiambalá.
12 Etapa: 17 de enero Fiambalá – Copiapó.
13 Etapa 18 de enero Copiapó – La Serena.
14 Etapa: 19 de enero La Serena – Santiago.
Final 20 de enero Santiago
River ganó un partidazo y goleó 4-1 a Vélez, en el marco de la fecha 16 del Torneo Apertura y quedó escolta en la Zona B a la espera de Barracas en octavos.
El resultado es un potente relato, dueño de vitalidad propia, magnífico en su puesta en escena y efectos visuales, dotado de vigor dramático y contundente destreza del suspenso.
Representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas ratificaron su firme voluntad de fortalecer el federalismo argentino desde el rol de los gobiernos locales.
Coprodes se prepara para acoger el evento mundial del Gran Día de las Aves, el Global Big Day, en nuestra ciudad de Tafí Viejo.
River ganó un partidazo y goleó 4-1 a Vélez, en el marco de la fecha 16 del Torneo Apertura y quedó escolta en la Zona B a la espera de Barracas en octavos.
Con Mariano Herrón como interino, el Xeneize igualó 1-1 con el Matador y quedó escolta en la Zona A. Zenón y Scipioni, los goles. Anularon otro por una mano de Belmonte.
El conjunto de Lucas Pusineri se quedó con los tres puntos y finalizó el campeonato con 16 unidades.
A partir de las 21, Atlético recibirá al Granate en el Monumental José Fierro en lo que será la última fecha del torneo. Transmitirá ESPN Premium.
Comenzó el primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes en San Miguel de Tucuman, la ciudad es organizadora y anfitriona.
A partir de las 21, Atlético recibirá al Granate en el Monumental José Fierro en lo que será la última fecha del torneo. Transmitirá ESPN Premium.
Beijing, Moscú y científicos clave contraatacan tras una ola de señalamientos que reflotan la hipótesis de creación en laboratorio. El médico George Fu Gao, clave en la respuesta china, habla de manipulación política y llama a una investigación verdaderamente global.
El segundo mandato de Donald Trump comenzó con medidas proteccionistas que sacudieron los mercados y complicaron las exportaciones de países emergentes. Argentina enfrenta un mayor riesgo país y nuevos desafíos económicos.
El conjunto de Lucas Pusineri se quedó con los tres puntos y finalizó el campeonato con 16 unidades.