El tiempo - Tutiempo.net

Lenta mejoría del Papa. Su cuadro clínico es estable.

La situación médica del Papa sigue estable, no hay novedades sustanciales que comunicar. Por este motivo los médicos decidieron no elaborar hoy el boletín médico que habían anunciado.

Actualidad14 de marzo de 2025 Redacción
papafranciscomanossaludan
Miles de carteles con mensajes acompañan las oraciones por Francisco

Probablemente habrá mañana por la tarde pero, en cualquier caso, las comunicaciones sobre la salud del Papa, tanto por parte de los médicos como de la propia Sala de Prensa del Vaticano, serán menos frecuentes a partir de mañana. El hecho de que el Papa esté estable debe considerarse "un elemento positivo", subraya el propio servicio de prensa.

El Papa cumplió ayer exactamente un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. De hecho, había entrado el 14 de febrero. Al principio se habló de bronquitis, pero en los días siguientes surgió una neumonía bilateral. Por consiguiente, cuatro semanas de altibajos y crisis respiratorias que hicieron temer lo peor, y luego el regreso a la estabilidad. Y también la ligera mejoría en una situación que sigue siendo compleja, como lo reiteran cada día médicos y fuentes vaticanas, y finalmente la recuperación que, no obstante, no se resolverá en unos días.

De hecho, su salida del hospital no parece nada inminente y ni siquiera está en la agenda una nueva rueda de prensa con los médicos (hasta ahora sólo ha habido una, una semana después de su internación).

La realidad es que el Papa, teniendo en cuenta también su edad, 88 años, necesita tiempo para recuperarse y consolidar las mejoras que se han registrado en los últimos días. Francisco ya no ha tenido crisis respiratorias en los últimos días y su situación clínica es estable.

Empero, de hecho, sigue dependiendo del oxígeno: durante el día se le administra oxígeno de alto flujo a través de cánulas, mientras que por la noche se le ayuda con ventilación mecánica no invasiva a través de la máscara. Lleva varios días así.

Igualmente es una constante el hecho de que se continúa con la terapia farmacológica y la fisioterapia tanto respiratoria como motora.

El Papa puede moverse, pero fuentes vaticanas señalan que durante algún tiempo, mucho antes de su hospitalización, el Papa Francisco no podía caminar sin ayuda.

En cuanto a la fisioterapia respiratoria, de la limitada información filtrada ayer se desprende claramente que el Papa debe volver a aprender a respirar por sí mismo. Y en su estado, tanto clínico como relacionado con la edad, todavía podría tardar algún tiempo.

Además del habitual rosario, que se rezará de nuevo esta noche en la Plaza San Pedro, esta mañana se celebró una misa por la salud del Papa, solicitada por el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede. "Nos reunimos en oración con la intención de la salud del Santo Padre para que pueda recuperarse y regresar pronto a nosotros", dijo el cardenal secretario de Estado ,Pietro Parolin, al inicio de la homilía en la Capilla Paulina. Parolin recordó también el duodécimo aniversario del pontificado de Bergoglio, que se celebró ayer. "Nuestra oración se vuelve aún más intensa y más viva", subrayó.

Aún no se decidieron las modalidades del Ángelus del domingo. Pero es probable que se confirme el método del texto escrito, como ha ocurrido todos estos domingos en los que el Papa permaneció en el policlínico. El domingo, decenas de niños acudirán al Gemelli para pedir al Papa "una caricia simbólica", como indica el Pontificio Consejo para la Jornada Mundial del Niño, que organizó el evento. ANSA

Últimas noticias
brasilferia-del-mst

Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.

brasilrusilulayputin

Brasil y Rusia acuerdan incrementar relaciones energéticas

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer viernes que Brasil quiere ampliar las relaciones bilaterales con Rusia, especialmente en el sector energético. En una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Lula dijo estar “muy interesado” en la experiencia del país euroasiático con pequeñas centrales nucleares.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email