
Incorporaron tecnología de punta en neurología pediátrica del Hospital Eva Perón
se trata de un equipo de electroencefalografía de última generación, destinado al área de pediatría y al fortalecimiento del servicio de neurología infantil.
Información General24 de noviembre de 2025
Redacción
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruíz, asistió al hospital Eva Perón para entregar un equipo de electroencefalografía de última generación, destinado al área de pediatría y al fortalecimiento del servicio de neurología infantil, que se incorporó hace dos meses y un equipo interdisciplinario, mejorando la calidad de atención y la accesibilidad para pacientes de toda la región este de la provincia, en coordinación con la ingeniera Natalia Santilli y gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruíz explicó la relevancia de esta nueva incorporación: “Hoy venimos con una buena noticia al hospital Eva Perón, aumentando la complejidad. Hubo una incorporación hace muy poco de una neuróloga infantil, que es del hospital Garrahan, que está trabajando en el hospital Eva Perón. Tiene también su técnica de electroencefalografía. Y hoy hemos venido a entregar un equipo de electroencefalografía de última generación. La verdad que esto es lo que nos pide el gobernador: nos pide estar cerca de la comunidad. Al hospital Eva Perón le hacía falta, primero, un servicio con especialistas como lo tenemos ya, y además la tecnología, así que estamos muy contentos; la dirección y el personal están muy contentos, y por supuesto, esto va a beneficiar a todo el este de la provincia”.
Por su parte, la directora de Coordinación Técnica de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, ingeniera Natalia Santilli, explicó que la entrega del equipo representa una buena noticia para el Hospital Eva Perón, ya que permite abrir un nuevo servicio de neurología pediátrica junto a la doctora García. Señaló que el electroencefalógrafo estará destinado exclusivamente a esta área y destacó que, con esta incorporación, la provincia continúa realizando inversiones en el sistema de salud, ampliando la capacidad de atención, generando nuevos servicios, incorporando especialidades y respondiendo a las necesidades de la población.
Finalmente, la neuróloga pediátrica Rocío García destacó cómo esta tecnología impactará en la atención: “Los neurólogos infantiles, además de realizar una evaluación neurológica completa y del neurodesarrollo, consideramos muy importante esta herramienta, especialmente para la detección y diagnóstico de epilepsia y otros trastornos, como los del sueño. La llegada de este equipo seguramente mejorará la calidad de atención y la accesibilidad de los pacientes a realizarse este estudio. En los dos meses que llevo trabajando aquí, he visto múltiples patologías, siendo las más frecuentes los trastornos del neurodesarrollo: discapacidad intelectual, retraso del desarrollo, autismo, y trastornos por déficit de atención e hiperactividad. También realizamos seguimiento de prematuros y patologías neurológicas asociadas. Las epilepsias y las migrañas son otras de las consultas más frecuentes”.
Gracias a estas acciones, la provincia continúa fortaleciendo sus servicios de salud, acercando tecnología de última generación y especialistas a la comunidad, con el objetivo de mejorar la atención neurológica infantil en todo el este provincial.


Tucumán participó en el II Encuentro de Economías Regionales del NOA
El organismo tuvo una activa intervención en los espacios de debate estratégico sobre desarrollo productivo y economía del conocimiento en la región.

Tucumán marcha este martes contra la violencia hacia las mujeres
En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, organizaciones feministas llaman a la ciudadanía a movilizarse para visibilizar una fecha clave en la agenda de derechos.

Trasladaron a una paciente con quemaduras desde Catamarca a Tucumán
Una paciente de 68 años fue trasladado desde Catamarca hacia Tucumán para ser asistida por un centro de alta complejidad.


Trasladaron a una paciente con quemaduras desde Catamarca a Tucumán
Una paciente de 68 años fue trasladado desde Catamarca hacia Tucumán para ser asistida por un centro de alta complejidad.

Tucumán cerró el fin de semana largo con un fuerte impulso económico
La provincia registró un fuerte movimiento gracias a una agenda cargada de festivales, competencias y propuestas culturales que atrajeron a miles de visitantes y dinamizaron toda la cadena turística.

Entrenar cuerpo y mente frena el deterioro cognitivo
Estudio italiano demuestra que hacer actividad física y estimular la mente con lecturas y tener una vida social activa protege al cerebro del envejecimiento.

Turkish Airlines y Latam Colombia cancelan sus vuelos hacia Venezuela de los próximos días
La aerolínea Turkish Airlines ha cancelado sus vuelos programados hacia Venezuela entre el 24 y 28 de noviembre, según confirmó ayer domingo a EFE la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.

Acuerdo Mercosur-UE se firmará el 20 de diciembre, dice Lula.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.

Boca venció de manera contundente a Talleres y se metió a los cuartos del Clausura
El Xeneize se hizo grande en su casa y le ganó 2-0 a la T. De esta manera, disputará con cuartos del torneo contra Argentinos Juniors

México advierte que ingresar a su Embajada en Perú sería una “violación grave”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió ayer lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” del derecho internacional y de la soberanía mexicana, en medio del nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países.

Venezuela denuncia maniobra de EE.UU. para justificar una intervención militar
Caracas afirmó que Rubio reedita “una infame y vil mentira”, una narrativa que ha sido utilizada en múltiples ocasiones para promover agresiones políticas, diplomáticas y militares contra el país.

