
La mitad de los hogares usa ahorros, vende pertenencias o toma préstamos para cubrir gastos
La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec
Fue luego de que una investigación confirmara el uso de detenidos y personal policial en la construcción de una vivienda particular del titular de esa división.
Información General11 de noviembre de 2025
Redacción
El Gobierno de la Provincia de Tucumán decidió hoy dar de baja al jefe y al segundo jefe de la Unidad Regional Norte (URN) de la Policía, luego de que una investigación confirmara el uso de detenidos y personal policial en la construcción de una vivienda particular del titular de esa división, en una grave causa de corrupción.
La denuncia y la intervención oficial
El escándalo se desató cuando el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, recibió una denuncia anónima que alertaba sobre la presunta utilización de recursos humanos de la fuerza y del sistema penitenciario. La alerta señalaba que el jefe de la URN, Gustavo Beltrán, estaría usando detenidos y policías en tareas de albañilería en una propiedad suya ubicada en la zona de El Cadillal.
Por orden directa del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro Agüero Gamboa elevó el caso de inmediato a la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, para que interviniera formalmente.
Confirmación en El Cadillal
En la mañana de este martes, tras recibir la información, funcionarios de la Fiscalía de Estado fueron enviados a la propiedad señalada en El Cadillal para verificar la denuncia.
Al llegar al lugar, los funcionarios descubrieron en la vivienda particular a por lo menos un policía y dos detenidos. Estos últimos se encontraban cumpliendo condena en la comisaría de Chuscha, en Trancas, y estaban siendo utilizados para realizar tareas de construcción en la casa del jefe policial.
El ministro de Seguridad intervino formalmente en el sitio, se dio participación a la Justicia y las autoridades se trasladaron al lugar para sumar elementos probatorios y tomar testimonios.
Sanciones inmediatas y depuración de la fuerza
Fuentes de Casa de Gobierno consultadas confirmaron la sanción inmediata y ejemplar: tanto el jefe de la URN, Gustavo Beltrán, como su segundo jefe, Sergio Juárez, serán dados de baja de la fuerza policial en las próximas horas.
Según se indicó, esta investigación está enmarcada en una firme política de depuración interna de la fuerza provincial, que está siendo dirigida por la cúpula policial, el comisario general Joaquín Girvau y el comisario general Roque Yñigo, jefe y subjefe de la Policía de la Provincia, respectivamente.
Hasta el momento, no se ha anunciado de manera oficial quiénes serán los reemplazantes en los cargos de la cúpula de la Unidad Regional Norte. El ministro Agüero Gamboa se encuentra personalmente en El Cadillal supervisando todas las medidas que se están desarrollando en torno a este caso de corrupción institucional.

La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec

La Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo fue el escenario de un homenaje a las danzas y música típicas de nuestra tierra durante el festejo organizado por la Secretaría de Cultura municipal.

En el segundo día de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP30 ) en Belém, el gobierno brasileño presentó el Plan de Aceleración de la Gobernanza Multinivel, cuyo objetivo es integrar las acciones climáticas de los municipios, los estados y el gobierno federal, con el apoyo de las organizaciones sociales y el sector privado.

El cacique Raoni, símbolo mundial de la defensa de la Amazonía y los derechos indígenas, hizo ayer martes, desde la ciudad brasileña de Belém, un llamado para impedir la explotación de petróleo en cercanías de la desembocadura del río Amazonas, en el marco de la cumbre climática de la ONU, la COP30.

La Plaza Temática de Congreso y San Lorenzo fue el escenario de un homenaje a las danzas y música típicas de nuestra tierra durante el festejo organizado por la Secretaría de Cultura municipal.

La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio.

La trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) comenzó ayer lunes con optimismo en la ciudad brasileña de Belém tras la aprobación de la agenda de trabajo por consenso, un hecho considerado fundamental para «destrabar» las negociaciones iniciales.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas.

El miércoles, el centro cultural será escenario de la presentación de un poemario y un libro de crónicas

El SNAI comunicó oficialmente que 27 personas privadas de libertad han muerto, y que entre ellas hubo casos de asfixia, lo cual provocó una muerte instantánea por suspensión.

Reclaman recomposición salarial, financiamiento para la ley recientemente promulgada y rechazan los aumentos en la obra social ASUNT.

El gremio sostiene que este aumento extraordinario es necesario para "sobrellevar este complejo marco económico en la que se encuentran inmersos los trabajadores".

De todas formas el gobernador destacó la necesidad de adaptar el marco normativo a los nuevos desafíos tecnológicos y productivos