
Jaldo ganó las elecciones legislativas 2025 en Tucumán y se quedó con dos de las cuatro bancas en disputa. La Libertad Avanza logró un fuerte desempeño y se adjudicó los otros dos escaños.
Los zorros del desierto, los órix y los pequeños roedores están cerca de su límite máximo de tolerancia
Información General26 de octubre de 2025
RedacciónIncluso los mamíferos del desierto, los mayores supervivientes del mundo en condiciones de extrema aridez y calor récord, están amenazados por el aumento de las temperaturas.
Un estudio italiano dirigido por la Universidad La Sapienza de Roma y realizado en la Península Arábiga reveló que los zorros del desierto, los órix y los pequeños roedores ya están muy cerca de su tolerancia máxima y que, por tanto, un mayor calentamiento podría tener graves consecuencias para la biodiversidad única de estos entornos.
El análisis, en el que también participó el Instituto de Investigación de Ecosistemas Terrestres del Consejo Nacional de Investigaciones, fue publicado en la revista Global Ecology and Biogeography.
"Elegimos una de las zonas más secas de la Tierra para nuestro estudio", afirma Chiara Serafini, quien dirigió la investigación.
"No es casualidad que el desierto arenoso más grande del mundo, el Rub' al-Khali, se encuentre aquí.
Los datos recopilados por investigadores muestran que hasta el 93 % de los mamíferos árabes podrían ver sus hábitats drásticamente reducidos en las próximas décadas.
Para Luigi Maiorano, uno de los autores del estudio, "es crucial reconocer que perder estas especies significa perder un componente único de la biodiversidad. Un puñado de siglos de temperaturas en rápido aumento podrían ser suficientes para eliminar las adaptaciones a la aridez que se han desarrollado a lo largo de milenios de evolución".
Esto nos permitió investigar la respuesta al cambio climático de las especies que actualmente viven en los límites térmicos de nuestro planeta", enfatiza.
Las condiciones extremas a las que se han adaptado los mamíferos del desierto han dado lugar a la selección de características muy específicas que, sin embargo, podrían no ser suficientes para afrontar la crisis climática. ANSA

Jaldo ganó las elecciones legislativas 2025 en Tucumán y se quedó con dos de las cuatro bancas en disputa. La Libertad Avanza logró un fuerte desempeño y se adjudicó los otros dos escaños.

Los libertarios lograron sendos triunfos en provincias clave como Mendoza, Santa Fe y Córdoba, a lo que se sumó lo que ya puede considerarse su bastión, la Ciudad de Buenos Aires.

Tras una jornada sin incidentes, comenzó el escrutinio provisorio en todo el país. Tucumán se destacó por una alta concurrencia a las urnas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva declaró ayer domingo que tuvo una "excelente reunión" con el presidente estadounidense Donald Trump. Previamente, los presidentes se reunieron en Kuala Lumpur, Malasia, durante la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Una revisión de la revista Cochrane confirma que colocar al recién nacido sobre el pecho de su madre nada más nacer mejora su adaptación, favorece la lactancia y puede salvar vidas.

Un curioso experimento médico y la ciencia del olfato explican qué respiramos realmente cuando percibimos olores desagradables.

El próximo domingo 26 de octubre, día en que se llevarán a cabo las elecciones, el transporte público funcionará de manera normal y habitual en todo el territorio provincial.

Científicos confirman que la actividad física mantiene activo el metabolismo aún después de hacer ejercicio.

Tras la eliminación de River a manos de Independiente Rivadavia por penales, la Lepra se convirtió en el equipo que acompañe a Argentinos Juniors en el encuentro decisivo.

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el desarrollo ordenado y participativo de la jornada electoral en toda la provincia, reafirmando el compromiso con los valores democráticos y el ejercicio del voto como pilar fundamental de la convivencia republicana.

De acuerdo con los datos informados por la Secretaría Electoral de Tucumán, en nuestra provincia, el 37% del padrón ya emitió su voto. El relevamiento se concretó sobre 285 mesas, a las 12.25 del mediodía.

El candidato a diputado nacional por el Frente Tucumán Primero emitió su voto esta mañana en la Escuela Fray C. Rodríguez de Tafí Viejo y destacó la importancia de la jornada electoral.

El aspirante a diputado nacional por La Libertad Avanza, Federico Pelli, emitió su voto esta mañana en la Escuela Nueva Islas Malvinas, ubicada en la Curva de Los Vega, ruta 315.