
Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

En la recta final hacia las elecciones del próximo domingo, el presidente del Frente Tucumán Primero y primer candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, visitó la sede de la Organización Desarrollo Sustentable (ODS), ubicada en Avenida Aconquija 785, donde fue recibido por el exlegislador Ariel García, representante de la entidad.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el marco de una capacitación sobre la implementación de la boleta única papel, García manifestó un respaldo contundente a Jaldo subrayando la necesidad de acompañar el proceso de transformación política y de fortalecimiento institucional de Tucumán.
Del encuentro participaron German Ferrari, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre); Ernesto Gettar, presidente de la Unión de Hoteles, Bares y Restaurantes de Tucumán; representantes de la Escuela de Gobierno y Formación de Políticas Públicas, la ex diputada Teresita Villavicencio. También se llegaron hasta el lugar ediles de distintas ciudades de Tucumán y ex concejales de Yerba Buena, militantes se la agrupación de Boinas Blancas, profesionales y empresarios.
En rueda de prensa, Jaldo agradeció la invitación y valoró el gesto de apoyo: “Le agradezco a Ariel García, con quien hemos venido compartiendo mucho tiempo en lo institucional, en la Legislatura, con trabajos en conjunto para el bien de instituciones intermedias, con roles sociales y deportivos. Somos personas que nos conocemos desde hace mucho tiempo y la democracia nos ha permitido compartir diferentes momentos institucionales”.
Asimismo, destacó la amplia participación en la jornada: “Le agradezco a cada una de las personas que han venido hoy a acompañarlo, militantes políticos y gremiales, ciudadanos y ciudadanas, profesionales que querían saber de qué se trata esta nueva modalidad de votación”.
Por otro lado, Jaldo explicó los beneficios de la boleta única y afirmó que “tiene beneficios electorales y ambientales, pero fundamentalmente facilita la tarea del votante”.
“Como Provincia estamos caminando hacia un cambio en nuestro sistema electoral, que debe tener como objetivo principal la transparencia y la simplificación del voto”, sostuvo.
Durante su exposición, Jaldo también abordó el contexto económico nacional y llamó a reforzar la unidad provincial frente a las dificultades macroeconómicas: “Somos todos conscientes de que tenemos que fortalecer la provincia. Si bien el Gobierno nacional está intentando solucionar los problemas de las variables macroeconómicas, ya pasaron dos años y todavía no se ha encontrado el camino correcto”.
Y añadió: “Los tucumanos tenemos que solucionar los problemas de quienes vivimos en esta querida tierra. Este acompañamiento y apoyo para nosotros es muy importante. Lo que estamos haciendo hoy acá es uniéndonos para defender y cuidar nuestra provincia, para que nuestros hijos y nietos tengan un Tucumán mucho mejor para vivir”.
Jaldo cerró su intervención agradeciendo el respaldo de García y de los presentes, y subrayó que el objetivo común trasciende las diferencias partidarias: “Más allá de que seamos de espacios distintos o independientes, hoy todos mostramos la vocación y la decisión de acompañar para cuidar y defender Tucumán. Estamos trabajando por el presente, pero también por las futuras generaciones”.
Por su parte, Ariel García celebró la reunión y afirmó que el cambio de modalidad de voto se trata de “un hecho histórico”. “Por primera vez en Tucumán se votará con boleta única de papel, un sistema que aporta al cuidado del ambiente y reduce la huella de carbono”, dijo.
Asimismo, subrayó que el nuevo mecanismo electoral “contribuye a disminuir la contaminación y los gases de efecto invernadero que generaban las grandes cantidades de papel utilizadas anteriormente”.
García también destacó el rol de Jaldo: “Ha demostrado que está al lado de la gente, que no le tiembla el pulso al momento de intervenir cuando se trata de recuperar el orden institucional y luchar contra la mafia y la corrupción”.
Finalmente, convocó a los tucumanos a acompañar al gobernador en las próximas elecciones: “Debemos respaldar a quien eligió el camino del diálogo, del consenso y de la felicidad de la gente. Es momento de seguir construyendo una Tucumán con esperanza, cuidando a nuestros jóvenes, mujeres y jubilados”.
Quienes son
El trabajo de la ODS se compromete a la construcción de un mundo más justo, inclusivo y sostenible. El trabajo se inspira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los cuales guían sus acciones hacia el bienestar social, ambiental y económico de una comunidad.
Impulsan proyectos y actividades que promueven la educación ambiental, la acción climática, la igualdad de género, la reducción de las desigualdades, la producción y consumo responsable, y otros pilares fundamentales del desarrollo sostenible.
Trabajan desde lo local para impactar en lo global, articulando con jóvenes, instituciones, gobiernos y organizaciones sociales. Creen en el poder de la participación ciudadana, la creatividad y el compromiso colectivo para generar transformaciones reales.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

A pocos días de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, un informe de Google Trends revela qué es lo que realmente desvela al electorado argentino.

Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia. Habrá restricciones para actos políticos, venta de alcohol y reuniones sociales.

Los establecimientos de gestión pública y privada volverán a clases normalmente el día martes.

Los establecimientos de gestión pública y privada volverán a clases normalmente el día martes.

Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia. Habrá restricciones para actos políticos, venta de alcohol y reuniones sociales.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Científicos confirman que la actividad física mantiene activo el metabolismo aún después de hacer ejercicio.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó ayer jueves que disputará un cuarto mandato presidencial en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.