
Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
Deportes03 de octubre de 2025
Inau Ganzburg
Se viene el cierre del campeonato y al Ciruja le tocará jugar contra el Verde. Son pocas las cosas que están en juego entre estos dos equipos, siendo las posiciones lo único que se determina. Ambos están clasificados al reducido, un punto los separa y este encuentro definirá quien tenga la ventaja deportiva.
San Martín fue de los equipos más irregulares a lo largo del torneo. Su participación se divide en dos momentos muy distintos. El primer semestre por un lado, donde los tucumanos pelearon la punta con Atlanta, y la segunda mitad del año en la que el Santo empezó a tener malos resultados.
Luego de este bajón anímico el equipo no logró repuntar y hasta la jornada pasada su participación en la disputa por el segundo ascenso no estaba asegurada. El cambio de técnico en el que Ariel Martos fue quien salió y Mariano Campodónico quien lo reemplazó no tuvo frutos. El plantel no mejoró su juego y esto se plasmó en los resultados.
Los de Ciudadela ganaron apenas cuatro juegos durante esta ronda de vuelta en la B Nacional. Durante la primera mitad fueron ocho victorias y esto refleja el mal momento del Santo. El último compromiso fue 1-1 ante Quilmes y con este panorama llega a la última fecha.
San Miguel tampoco atraviesa un gran presente. Los números mostrados son muy similares a los de los tucumanos. Una irregularidad que persistió a lo largo de las 33 fechas disputadas hasta ahora pero que fue suficiente para meterlos en el reducido.
El cotejo promete ser con muchos pelotazos y poco juego por el suelo. Esto implica que no sea muy vistoso y que haya mucho roce. El historial es dominado por el Verde con dos triunfos contra solo uno del Santo.
Árbitro: Javier Delbarba
Asistente 1: Iván Aliende
Asistente 2: Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Mariano Negrete

Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad.

En la concentración para la protesta, se entonaron cantos y rituales ancestrales que hacían referencia a siglos de historia. Pueblos indígenas de todos los continentes invocaron el apoyo de sus antepasados para unir fuerzas en la Marcha Mundial de los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en las calles de Belém ayer lunes.

Sostiene que la movilización fue infiltrada por opositores, capitalizada por dirigentes de derecha y participaron muy pocos jóvenes.

Atlético perdió contra Lanús en la última fecha del Clausura y cerró el 2025 con un 3-1 abajo.

En la última jornada del campeonato el Decano visitará al Granate y buscará sellar su pase a la siguiente instancia. ESPN Premium transmitirá desde las 20.

Atlético venció a Godoy Cruz en un encuentro con gusto a final. Los locales se salvaron del descenso y quedaron con grandes chances de clasificar a la siguiente fase.

El Xeneize ganó 2-0 en la Bombonera y se aseguró su clasificación a la próxima Copa Libertadores. En su zona se afianzó como el único puntero.

El portaaviones más avanzado de ese país llegó ayer domingo al Mar Caribe en una demostración del poderío militar estadounidense, lo que plantea interrogantes sobre lo que esta nueva afluencia de tropas y armamento podría indicar respecto a las intenciones del gobierno de Trump en Sudamérica, mientras lleva a cabo ataques militares contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas.

Con el cierre de la molienda en el ingenio Seaboard de Salta, finalizó la zafra 2025 en Argentina, que contó con 19 ingenios en actividad en todo el país.

En el marco de la jornada, alumnos de la ENET N°1 participaron de un encuentro coordinado por la Jefatura de Discapacidad del municipio.

La misma se llevó a cabo en la explanada de casa de Gobierno y fue encabezada por el Ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, organizada la dirección de Promoción y Prevención para la Salud.

El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.