
un grupo satánico neonazi que opera en Discord llegó a la Argentina
El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.
La herramienta representa un paso clave en el proceso de modernización digital de la obra social y busca brindar mayor accesibilidad, transparencia y agilidad a sus afiliados.
Información General01 de octubre de 2025
Redacción
En un acto encabezado por el vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) presentó oficialmente su nueva aplicación móvil, una herramienta clave en el proceso de modernización digital que viene desarrollando la obra social provincial.
Acompañaron el lanzamiento el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la interventora del IPSST, Helena Hurtado; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; los legisladores Gabriel Yedlin y Alberto Olea y el secretario general de Atepyss, Andrés Jaime.
En la ocasión, Acevedo, Medina Ruiz y Hurtado hicieron llegar su saludo y reconocimiento a los empleados del Subsidio de Salud, en el marco del Día del Empleado del IPSST.
“Esta es la obra social de los trabajadores. En un contexto donde muchas veces se critica al empleo público, nosotros trabajamos para fortalecerlo y acercarlo a la gente”, expresó Acevedo.
“Esto es modernizar el Estado: facilitar trámites, cuidar mejor y usar la tecnología para estar más cerca del afiliado”, sostuvo el vicegobernador.
También resaltó la posibilidad de utilizar la app para el seguimiento clínico y la detección temprana de problemáticas como la salud mental, eje de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Finalmente, celebró que la herramienta concreta uno de los compromisos asumidos por el gobernador Osvaldo Jaldo: Despapelizar y digitalizar el sistema público.
“Desde el primer día, el gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Acevedo nos pidieron estar cerca de la gente, no solo físicamente, sino también virtualmente. Esta aplicación responde a ese mandato, porque fortalece el vínculo con los afiliados de manera directa y transparente”, afirmó Medina Ruiz.
El titular de la cartera sanitaria resaltó además que este tipo de avances tecnológicos contribuyen a reducir las desigualdades en el acceso a la salud, especialmente para quienes viven en el interior de la provincia.
“La idea es que un paciente que vive lejos no tenga diferencias en la atención, ni en cantidad, ni en calidad, ni en acceso. Y lo estamos logrando”, aseguró. Y añadió que: “Es valiosa también para el médico que necesita derivar a un paciente y puede consultar rápidamente si un colega de una especialidad específica está dentro de la cartilla”, explicó.
Finalmente, el ministro celebró la decisión del IPSST de apostar por la digitalización como una forma de modernizar los servicios. "Vamos por el camino correcto. Deshacernos del papel y adoptar tecnología vigente es avanzar. Esta aplicación es un gran paso que seguramente se complementará con muchas otras mejoras en beneficio de toda la población”, concluyó.
La interventora Hurtado, destacó la importancia del proceso de modernización y digitalización que impulsa la obra social, en línea con las directivas del gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo.
“Hoy damos un paso fundamental para acercar aún más al afiliado a su obra social, con una herramienta que brinda transparencia, accesibilidad y trazabilidad”, señaló.
La aplicación, denominada IPSST MÓVIL, ya está disponible para afiliados y afiliadas, quienes podrán consultar directamente desde sus dispositivos móviles: Coberturas y consumos de prestaciones, Cartilla de prestadores actualizada, Token de autorización temporal (código único que valida el acceso a servicios médicos), Credenciales digitales para todo el grupo familiar y Notificaciones en tiempo real y mensajes directos con la institución.
La interventora también anunció que la implementación de la app será progresiva, con instancias de capacitación especialmente diseñadas para adultos mayores, a través de un convenio con la Dirección de Adultos Mayores.
Además, dijo que "a partir del 1° de octubre, los medicamentos indicados en guardias también tendrán cobertura total por parte de la obra social, sin costo para el afiliado”.

El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.

A pesar de la disposición de Estados Unidos a negociar, la eliminación del arancel del 10% sobre 238 productos solo supone un leve alivio para la mayoría de los sectores. Según la mayoría de las entidades de los sectores afectados por el aumento arancelario, el principal obstáculo persiste: el recargo adicional del 40% impuesto a finales de julio por la administración de Donald Trump.

El encuentro también contó con stands informativos de distintas reparticiones municipales.

Conmemorando el mes de la Policía de Tucumán y de cara a su aniversario 204, la institución organizó el Primer Torneo Internacional de Taekwondo.

El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.

El encuentro también contó con stands informativos de distintas reparticiones municipales.

Conmemorando el mes de la Policía de Tucumán y de cara a su aniversario 204, la institución organizó el Primer Torneo Internacional de Taekwondo.

León XIV lo dijo durante el almuerzo con 1300 personas vulnerables, donde además recordó a Francisco


En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).