El tiempo - Tutiempo.net

Haití declara el estado de emergencia por tres meses

El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y el Gobierno declararon el estado de emergencia durante tres meses en las regiones Oeste, Artibonite y Centro, departamentos que llevan varios meses sufriendo la violencia de las bandas criminales que azotan desde hace años el país caribeño.

America Latina10 de agosto de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

En un comunicado al que tuvo acceso EFE este domingo, el CPT señaló que esta decisión tiene por objeto conceder a las autoridades competentes el tiempo y los medios necesarios para restablecer la seguridad y la paz.

Ante la magnitud de esta crisis, «es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado para remediarla», señaló.

Esta decisión se inscribe en el marco de una serie de decisiones adoptadas en las últimas horas por las autoridades del país, con el fin de hacer frente a la crisis de seguridad a pocos meses de las elecciones previstas para finales de este año.

En el comunicado, el CPT y el Gobierno subrayaron su «firme determinación de adoptar todas las medidas urgentes y necesarias para restablecer la seguridad, garantizar el buen funcionamiento de las instituciones de la República y restaurar la dignidad nacional».

Laurent Saint-Cyr declara guerra a bandas

El pasado jueves, al asumir la presidencia rotativa del CPT, Laurent Saint-Cyr declaró la guerra a las bandas armadas que aterrorizan a la población y pidió a la comunidad internacional enviar más soldados al país.

«Las bandas no tendrán la última palabra», advirtió el representante del sector privado en el Consejo, cuyo mandato de seis meses concluye el 7 de febrero de 2026, con la investidura de nuevas autoridades en un contexto en el que las elecciones previstas para finales de este año están en un punto muerto.

«Debemos luchar contra estos grupos criminales hasta erradicarlos, para que el pueblo pueda respirar», expresó.
Pidió a los socios internacionales de Haití que aumenten su apoyo al país, envíen más soldados y proporcionen mucha más formación.

En el país opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) que, liderada por Kenia, la integran policías de varias naciones -y soldados en menor cantidad- pero que en la práctica no ha podido frenar el avance de las bandas que controlan el 90 % de Puerto Príncipe y se han desplazado a otras zonas.

Horas antes de su juramentación, el líder de bandas más poderoso de Haití, Jimmy Cherisier, alias Barbecue, afirmó que derrocaría al Consejo Presidencial de Transición.

Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado recientemente por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, en francés), que calificó de «extremadamente preocupante» la situación de los derechos humanos en la nación isleña. EFE

Últimas noticias
brasiljuezalexandredemoraes

Brasil rechaza acusaciones de EEUU y defiende su soberanía

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de agosto de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Relaciones Institucionales rechazaron los ataques del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, contra el sistema judicial brasileño. Landau, magistrado de segundo rango del organismo, equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, escribió que «un solo magistrado del STF [Supremo Tribunal Federal] usurpó el poder dictatorial al amenazar a líderes de los demás poderes del gobierno».

china_eeuuwijinpingtrump

El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China

Emilio Isauro Martinez
Economía10 de agosto de 2025

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladímir Putin.

HAITIgobiernodetransición

Haití declara el estado de emergencia por tres meses

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de agosto de 2025

El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y el Gobierno declararon el estado de emergencia durante tres meses en las regiones Oeste, Artibonite y Centro, departamentos que llevan varios meses sufriendo la violencia de las bandas criminales que azotan desde hace años el país caribeño.

Te puede interesar
brasiljuezalexandredemoraes

Brasil rechaza acusaciones de EEUU y defiende su soberanía

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de agosto de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Relaciones Institucionales rechazaron los ataques del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, contra el sistema judicial brasileño. Landau, magistrado de segundo rango del organismo, equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, escribió que «un solo magistrado del STF [Supremo Tribunal Federal] usurpó el poder dictatorial al amenazar a líderes de los demás poderes del gobierno».

brasillulayproductores

Lula critica motín de parlamentarios opositores

Redacción
America Latina08 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó ayer viernes, en un evento en Rio Branco (AC), la ocupación de las juntas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado Federal por parlamentarios de la oposición, ocurrida a principios de esta semana . También solicitó al senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presente en la ceremonia, que no firmara la solicitud de impeachment del ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre Moraes.

Lo más visto
brasillulayproductores

Lula critica motín de parlamentarios opositores

Redacción
America Latina08 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó ayer viernes, en un evento en Rio Branco (AC), la ocupación de las juntas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado Federal por parlamentarios de la oposición, ocurrida a principios de esta semana . También solicitó al senador Sérgio Petecão (PSD-AC), presente en la ceremonia, que no firmara la solicitud de impeachment del ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre Moraes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email