El tiempo - Tutiempo.net

Más del 80% de los medicamentos en Venezuela son de producción nacional

El presidente de Conindustria, Tito López, afirmó que el sector farmacéutico mantiene un “dinamismo constante” durante los últimos cinco años.

America Latina08 de agosto de 2025RedacciónRedacción

En una entrevista para medios locales, el presidente de Conindustria, Tito López, precisó que más del 80 por ciento de los medicamentos que se consumen en Venezuela son producidos en el país. De acuerdo con López, en el primer semestre de 2025, el sector farmacéutico experimentó un crecimiento del 23% en unidades, distribuyendo aproximadamente 200 millones de unidades.

López atribuyó el crecimiento al constante diálogo entre el sector económico y el Ejecutivo nacional, así como con ministerios y Gobiernos locales. El presidente de Conindustria subrayó la confianza del sector empresarial en Venezuela, afirmando que “no hemos parado de producir” y que se sigue trabajando en conjunto con el Gobierno.

López también se refirió a la reciente creación de la Zona Económica Binacional con Colombia, la cual, en su opinión, abre nuevas oportunidades para la exportación de productos hacia países vecinos.

También destacó que estos acuerdos, basados en la reciprocidad y la legalidad, son clave para combatir el contrabando. En cuanto a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), que representan el 70 por ciento del sector industrial, López resaltó su importancia para el fortalecimiento económico del país.

Conindustria propuso medidas para apoyarlas, como el acceso a financiamiento especializado, incentivos fiscales y una reducción del encaje legal para dirigir recursos a la producción y el empleo.

El Gobierno de Venezuela está dando un paso crucial hacia la independencia económica al priorizar la producción nacional. Este enfoque no solo se evidencia en el sector farmacéutico, donde más del 80% de los medicamentos son de fabricación local, sino también en la exportación de productos de alta calidad como el cacao, el café y los productos del mar.

Esta estrategia busca ofrecer bienes de excelencia al mercado nacional e internacional, lo que representa un esfuerzo significativo para diversificar la economía y reducir la dependencia de las importaciones. TeleSur

Te puede interesar
brasilrobodecobustibles

Brasil creará una policía especial para investigar al crimen organizado

Redacción
America Latina25 de septiembre de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, anunció la creación de una comisaría dedicada a combatir los delitos contra el sistema financiero, el mismo día que se realiza la Operación Spare , una derivación de la Operación Carbono Oculto, que investiga una organización criminal que lava dinero a través de gasolineras y fintechs y explota el juego.

brasillulaenlaonu2

Lula celebra gesto de Trump: Espero que funcione

Redacción
America Latina24 de septiembre de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo ayer miércoles que está feliz con el resultado de su viaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y especialmente con el visto bueno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un diálogo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email