
La imagen positiva cayó a un piso de 39,5% y la desaprobación de su gobierno superó el 61%. La principal causa de la derrota en PBA fue el “voto castigo”.
El jefe de Policía anunció un operativo preventivo para el día del partido entre el Decano y el Canalla que se disputará este sábado a las 20:45 en el Monumental José Fierro.
“Vamos a disponer un gran operativo policial, el sábado, que va a consistir en la implementación de 400 efectivos, más todas las áreas que van a trabajar por fuera del perímetro del estadio, en el ingreso a la provincia” comenzó diciendo el jefe de Policía, comisario general Joaquín Girvau, y continuó: “Se va a hacer tribuna segura, vamos a tener muchísimos grupos de Infantería, simplemente para controlar y darle tranquilidad a la gente de Rosario Central y al vecino de Atlético Tucumán”.
Respecto de la problemática que podrían implicar los puntos de concentración, Girvau expresó: “En la capital no concentra nadie, nadie concentra a ningún parque, ninguna plaza, ninguna estación de servicio, directamente al grueso de la hinchada se la recibe en el acceso de la región Este por Las Cejas, donde vamos a ser colaborados por parte de Nación con Gendarmería. Vamos a tener a nuestro grupo de combates, drogas, el Operativo Lapacho con todos nuestros móviles, perros, lo vamos a tener custodiado hasta la cancha para que esta gente llegue bien y tranquila”
El acceso al estadio José Fierro será habilitado ese día a las 16 horas y se aplicará un estricto sistema de control y requisa: “El hincha de Rosario Central tiene que saber que tiene que venir: documento en mano y entrada en mano, el que no tenga la entrada y el documento no va a ingresar” sentenció el jefe de Policía.
Por su parte, el presidente del club, Mario Leito celebró el retorno de los simpatizantes adversarios a las canchas locales: “Quiero poner de manifiesto esta postura de la Asociación de Fútbol Argentino que viene trabajando con la posibilidad de que pueda volver a las canchas el público visitante, eran charlas que veníamos manteniendo para tratar de llegar a este momento que, para beneficio del fútbol y del que es hincha, llegó este momento también a Tucumán” e hizo un fuerte hincapié en los procedimientos a llevarse adelante por la Fuerza de la Seguridad: “Lo único que nosotros vamos a exigir en Tucumán, en consonancia con la postura que tiene la Policía y el Gobierno de la provincia, es que si vienen a ver un partido todo tiene que ser de manera ordenada. Hay un número importante de policías que van a garantizar toda esa seguridad”.
Finalmente, Joaquín Girvau para reforzar su idea sobre la planificación de seguridad y orden, cerró diciendo: “Visitante o local, el que tenga antecedentes, quedará preso”.
El Xeneize y el Ferroviario repartieron puntos en La Bombonera. Los locales pasaron de ganar 2-0 a igualar 2-2.
San Martín no pudo superar al Racing cordobes y perdió por la mínima. A falta de dos partidos buscará asegurarse la ventaja deportiva de cara al reducido.
Atlético superó a River por un contundente 2-0 y quedó a solo cinco unidades de la punta.
San Martín viaja a Córdoba para asumir su compromiso por la fecha 32 de la B Nacional. TyC Sports será el encargado de la transmisión.
Los tres países emitieron mensajes casi simultáneos entregando su apoyo a la solución de los dos Estados como el camino para la paz entre israelíes y palestinos.
Acompañan la carta mapas y datos científicos que respaldan la postura venezolana como territorio libre de cualquier actividad ilícita.
Prevenir las enfermedades cardíacas ha sido una de las metas del investigador Joshua Hutcheson, pero lo que seguramente nunca le pasó por la cabeza fue que la ópera lo llevaría a escuchar los latidos de pacientes, y que la inteligencia artificial le daría sentido a ese propósito.
Los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas en este 2025 el próximo 16 de noviembre, después de que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó ayer domingo el calendario y convocatoria para el proceso de referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa para el que, hasta el momento, se han aprobado dos preguntas.
Miles de personas ocuparon la playa de Copacabana, en el sur de Río de Janeiro, ayer domingo para protestar contra la Blindagem PEC y la amnistía a los condenados por golpe de Estado por el Supremo Tribunal Federal (STF), entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro, exministros y aliados.