El tiempo - Tutiempo.net

Comienzan en Brasil las obras de un superlaboratorio antipandémico

Se trata de un proyecto único en el mundo en bioseguridad y física avanzada

America Latina25 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

Se iniciaron las obras de construcción en Campinas, en el estado brasileño de San Pablo, del primer laboratorio de máxima bioseguridad del mundo (Nb4) integrado con un acelerador de partículas.

El proyecto científico sin precedentes se denomina Orión y busca conectar Sirius, el acelerador de cuarta generación inaugurado por Brasil en 2018, con un laboratorio capaz de estudiar virus letales y altamente contagiosos en condiciones de máxima seguridad.

Actualmente, solo tres aceleradores como Sirius están operativos en el mundo (en Francia, Suecia y Brasil), mientras que los laboratorios Nb4 se concentran exclusivamente en Europa y Estados Unidos.

La sinergia entre ambas tecnologías promete generar imágenes nunca antes obtenidas, a nivel atómico, de virus vivos interactuando con células, tejidos y pequeños animales.

Se trata de un avance científico que podría abrir nuevas vías para el desarrollo de tratamientos, vacunas y protocolos de contención.

Brasil se perfila así como candidato a un papel de liderazgo en la investigación mundial sobre pandemias, salud y biotecnología.

La inversión prevista supera los 235 millones de euros (1.500 millones de reales).

El proyecto está coordinado por el CNPEM, una entidad privada sin fines de lucro bajo la supervisión del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. ANSA

Últimas noticias
operacao-poison-metanol-5-1024x683

Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo

Emilio Isauro Martinez
America Latina14 de octubre de 2025

La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.

fmipatiakoleva

FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica

Redacción
America Latina14 de octubre de 2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

Te puede interesar
operacao-poison-metanol-5-1024x683

Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo

Emilio Isauro Martinez
America Latina14 de octubre de 2025

La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.

fmipatiakoleva

FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica

Redacción
America Latina14 de octubre de 2025

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email