El tiempo - Tutiempo.net

Le otorgaron la domiciliaria a Alperovich

El ex gobernador José Alperovich, condenado por violar a su sobrina, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria a pocos días de haberse cumplido un año de su detención en el Penal de Ezeiza.

Politica25 de junio de 2025RedacciónRedacción
1200x799_condenado-alperovich-retirado-sala-luego-escuchar-sentencia-foto-de-matas-baglietto-especial-para-la-gaceta-1039625-203039
Cumplirá condena en su departamento de Puerto Madero

La medida fue dispuesta por el juez Juan Ramos Padilla, quien dictó la condena en su contra por delitos sexuales a 16 años de prisión, el 18 de junio de 2024. Hoy, resolvió conceder el arresto domiciliario bajo estrictas condiciones.

En su resolución, el magistrado dejó en claro que la decisión “no constituye un privilegio ni un acto de compasión”, sino que responde al ejercicio legítimo de una atribución legal basada en el cumplimiento de requisitos específicos.

“Espero que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad ni beneficios extraordinarios”, expresó Ramos Padilla. El tribunal rechazó en dos oportunidades los pedidos para morigerar la prisión preventiva, con fundamentos que fueron confirmados por la Cámara Nacional de Casación Penal.

La prisión domiciliaria será cumplida en uno de los departamentos del imputado en el barrio porteño de Puerto Madero, precisamente uno de los lugares señalados por la denunciante como escenario de los primeros abusos. Como condición para acceder al beneficio, Alperovich deberá pagar una caución real de 400 millones de pesos y deberá tener una tobillera electrónica.

Además, el juez impuso la prohibición total de contacto con la víctima y con su entorno familiar, por cualquier medio de comunicación, ya sea directo o indirecto. Asimismo “deberá abstenerse de realizar menciones públicas o publicaciones que directa o indirectamente puedan afectar a MFL o su entorno”. 

En el último año tanto sus hijos, como su ex esposa Beatriz Rojkes, y Marianela Mirra, quien se presentaba como su novia, realizaron publicaciones en redes sociales y medios periodísticos con el objetivo de desacreditar la condena, el proceso judicial y amedrentar a la denunciante, según publica Celina de la Rosa en La Nota.

En los fundamentos del fallo, Ramos Padilla subrayó la conducta procesal de la denunciante: “No puedo dejar de destacar —una vez más— la actitud procesal de la víctima, quien a lo largo de todo este proceso ha demostrado una conducta ejemplar, guiada no por afanes de venganza, sino por la búsqueda de justicia y verdad”.

Alperovich había sido condenado por nueve hechos de abuso sexual -seis de ellos con acceso carnal y otros tres en grado de tentativa-, todos ellos imponiendo una relación asimétrica de poder por su vínculo parental y por haber sido cometidos en un contexto de poder político y económico. Su situación judicial sigue abierta, a la espera de la instancia de apelación y revisión del fallo. Mientras tanto, permanecerá bajo arresto domiciliario, monitoreado por dispositivos de control y con supervisión judicial permanente.

Últimas noticias
Te puede interesar
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

El Estado presente

Rossana Herrera de Gorgas
Politica18 de agosto de 2025

La autora advierte sobre las consecuencias de un Estado debilitado en dos frentes críticos: la tragedia sanitaria por medicamentos adulterados y el recorte en discapacidad.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

lula_plantando_uva

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email