
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
La medida fue dispuesta por el juez Juan Ramos Padilla, quien dictó la condena en su contra por delitos sexuales a 16 años de prisión, el 18 de junio de 2024. Hoy, resolvió conceder el arresto domiciliario bajo estrictas condiciones.
En su resolución, el magistrado dejó en claro que la decisión “no constituye un privilegio ni un acto de compasión”, sino que responde al ejercicio legítimo de una atribución legal basada en el cumplimiento de requisitos específicos.
“Espero que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad ni beneficios extraordinarios”, expresó Ramos Padilla. El tribunal rechazó en dos oportunidades los pedidos para morigerar la prisión preventiva, con fundamentos que fueron confirmados por la Cámara Nacional de Casación Penal.
La prisión domiciliaria será cumplida en uno de los departamentos del imputado en el barrio porteño de Puerto Madero, precisamente uno de los lugares señalados por la denunciante como escenario de los primeros abusos. Como condición para acceder al beneficio, Alperovich deberá pagar una caución real de 400 millones de pesos y deberá tener una tobillera electrónica.
Además, el juez impuso la prohibición total de contacto con la víctima y con su entorno familiar, por cualquier medio de comunicación, ya sea directo o indirecto. Asimismo “deberá abstenerse de realizar menciones públicas o publicaciones que directa o indirectamente puedan afectar a MFL o su entorno”.
En el último año tanto sus hijos, como su ex esposa Beatriz Rojkes, y Marianela Mirra, quien se presentaba como su novia, realizaron publicaciones en redes sociales y medios periodísticos con el objetivo de desacreditar la condena, el proceso judicial y amedrentar a la denunciante, según publica Celina de la Rosa en La Nota.
En los fundamentos del fallo, Ramos Padilla subrayó la conducta procesal de la denunciante: “No puedo dejar de destacar —una vez más— la actitud procesal de la víctima, quien a lo largo de todo este proceso ha demostrado una conducta ejemplar, guiada no por afanes de venganza, sino por la búsqueda de justicia y verdad”.
Alperovich había sido condenado por nueve hechos de abuso sexual -seis de ellos con acceso carnal y otros tres en grado de tentativa-, todos ellos imponiendo una relación asimétrica de poder por su vínculo parental y por haber sido cometidos en un contexto de poder político y económico. Su situación judicial sigue abierta, a la espera de la instancia de apelación y revisión del fallo. Mientras tanto, permanecerá bajo arresto domiciliario, monitoreado por dispositivos de control y con supervisión judicial permanente.
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
La planta de Scania en Tucumán detuvo temporalmente su producción y suspendió a 520 empleados hasta el 20 de julio, en un contexto marcado por la caída de la demanda mundial de camiones, buses y repuestos.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
El Gobernador llamó a retomar el diálogo con la Nación para atender el reclamo de las provincias.
Los equipos técnicos del área explicaron al mandatario los aspectos hidráulicos del sistema pluvial.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.